Francisco Medina Guerrero
CIUDAD VICTORIA.- Por encima de la meta, al recibir estudiantes de otros estados, se han logrado obtener resultados positivos en la estrategia de la absorción escolar al migrar los estudiantes de nivel secundaria a preparatoria o seguir con sus estudios universitarios al concluir el bachillerato, afirmó
el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Igor Crespo Solís.
“Sí, hay un indicador muy importante que es la absorción. La absorción es aquellos jóvenes que egresan de un nivel de básica, por ejemplo, vamos a poner el caso de los que egresan de tercero de secundaria, y cuántos de esos jóvenes ingresan al siguiente nivel, que en este caso sería educación media superior”.
Crespo Solís citó que a nivel estado Tamaulipas en el indicador de absorción andaba en el 90 por ciento, mientras que la media nacional andaba un poquito arriba del 90 por ciento; “por eso estábamos un poco abajo”.
Sin embargo, dijo, hubo una indicación muy puntual del Gobernador para que se atendiera dicho rubro, por lo que se implementaron diferentes estrategias para atender este indicador.
“En ese sentido, se aplicó desde hace tres años la estrategia de absorción, actualmente tenemos un indicador del 104 por ciento de absorción”, destacó.
El Subsecretario de Educación Media Superior y Superior señaló que aún cuando sueña extraño ese 104 por ciento se debe a que se miden los alumnos que ingresan de tercero y secundaria contra los que ingresan a primer semestre en media superior.
“Es mayor el número que ingresa a educación de media superior porque recibimos muchos jóvenes de otros estados, en ciudades como Reynosa como Nuevo Laredo aceptamos jóvenes de otros estados, lo que nos da un número mayor del que ingresa de nuestras secundarias en el estado”, dijo para concluir.
Cabe señalar que Crespo Solís refirió que es una estrategia que busca acompañar a los jóvenes que egresan de tercero o de secundaria a su ingreso a la media superior.
“Este acompañamiento es con una visión humana, humanística, dándoles de alguna manera un seguimiento puntual personalizado a todos estos jóvenes a través de diferentes estrategias”.