Por: José Medina

Ciudad Victoria.- En la conferencia de prensa la mañanera legislativa, el diputado federal Carlos Canturosas informó que se adelanta una iniciativa contra el delito de extorsión en México busca reformar la Constitución para que el Estado se asuma como víctima en casos de extorsión y pueda perseguir este delito de oficio. Esto significa que la responsabilidad de denunciar ya no recaería solo en la víctima, sino que el Estado mexicano tomaría el papel de víctima y atendería el delito.

Explicó los puntos clave de la reforma:

Crear una Ley General contra la Extorsión: que establezca tipos penales y sanciones mínimas obligatorias para todos los estados del país.

Unificar la legislación: obligando a las entidades federativas a legislar y aplicar medidas contra la extorsión bajo un mismo marco jurídico.

Fortalecer la persecución y erradicación: del delito de extorsión a través de herramientas de investigación eficaces y coordinación institucional.

Implementación del número 089: para denuncias anónimas de extorsión.
Cancelación inmediata de cuentas telefónicas: utilizadas para extorsionar.

Apertura de carpetas de investigación: en fiscalías estatales.
Despliegue de células de inteligencia: para investigar y combatir la extorsión.
Integración de unidades especializadas para perseguir y erradicar la extorsión.

Refirió CCR que Claudia Sheinbaum presentó esta iniciativa como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con el objetivo de reducir el aumento del 57.62% en el promedio diario de extorsiones entre 2018 y 2025. La iniciativa busca proteger a las víctimas y testigos, y responsabilizar al Estado de la persecución y sanción de este delito.