Por: José Medina

Ciudad Victoria.- En la presente temporada de siembra de sorgo van a quedarse alrededor de 500 mil hectáreas en el valle de San Fernando sin sembrar, en la temporada pasada fueron alrededor de 200 mil, y por eso hay que unirse como sociedad, sin pleitos ni enfrentamientos para dar solución al problema, así lo consideró Marina Edith Ramírez Andrade, diputada del PAN en el congreso local.

«El llamado es a qué busquemos el diálogo urgente con los productores de Tamaulipas, buscar que está pasando y sensibilizarnos todos. La última iniciativa que propuse es que se lleven a cabo mesas de trabajo todas las fuerzas políticas y representantes del gobierno federal, y las instituciones correspondientes que nos juntemos a platicar este tema porque si es grave», informó.

Recordó que Tamaulipas siempre ha sido líder en producción de sorgo, y se han alcanzado los tres primeros lugares del país, y no es posible que se deje caer la producción.

Y es que se le abrieron las fronteras al sorgo extranjero sin lineamientos de salud y comerciales, dejando al último a los productores tamaulipecos.

Más del 50% del sorgo que utiliza México se tuvo que importar, por eso hace un llamado urgente a qué esa situación se aminore, la situación es crítica entre las familias de los sorgueros, calificó.

Ramirez Andrade consideró que es necesario el diálogo, con la finalidad de rescatar nuestro campo, hace falta la voluntad política, misma que ha faltado hasta la fecha para dar solución.

La alimentación de los animales depende del sorgo en la mayoría de los platillos, más del 80% del alimento en nuestra mesa proviene en base al sorgo.