A MI MANERA

Por Tello Montes

-Tamaulipas, puntero en el programa de vivienda de Sheinbaum.

Por más que intenten tapar el borbollón con un dedo, el escandaloso y descarado robo de agua en los ríos y presas del sur de Tamaulipas ya no se puede ocultar.

Fue la propia fiscalía general de la República, junto con el Ejército mexicano, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, quien confirmó en un operativo conjunto que los hermanos César y Vicente Verastegui Ostos llevan años saqueando el agua del río Guayalejo, Tamesí, Frío y la presa Emilio Portes Gil, para irrigar más de cien mil hectáreas dedicadas al cultivo de caña, en terrenos de su propiedad.

Esta confirmación ya forma parte de la carpeta de investigación 013452/2024, que está en manos de la FGR. Las pruebas están. Las denuncias también. Lo que falta es justicia, para sentar un precedente y frenar el robo del agua.

El descaro no tiene límites. Desde febrero de 2024, un grupo de ejidatarios encabezados por Tomas Sánchez denunció públicamente el acaparamiento de agua en Xicoténcatl por parte de los Verastegui Ostos, un clan político con historial de cacicazgos, componendas y privilegios. El hallazgo de una tubería clandestina conectada a sus tierras fue apenas la punta del hilo de una madeja de corrupción.

Hoy se sabe que esa red incluye más de 100 transformadores eléctricos ilegales utilizados para bombear agua robada, todo operando bajo la complicidad y el silencio de autoridades federales.

Y aunque el secretario estatal de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, ha dicho hasta el cansancio que el robo de agua es real y descarado, parece que sus palabras no tienen eco. Repite que “ahora si” van contra los que saquean el recurso, pero cada declaración suya suena más a resignación que a advertencia.

La pregunta es: ¿por qué no se actúa con contundencia, si ya todo está documentado? ¿Por qué la FGR no ha procedido si el delito está confesado con evidencias?

La respuesta está en la política. Los Trukos siguen blindados por el fuero: uno es diputado federal, el otro diputado local. Y se dice, a viva voz, que tienen arreglos “por debajo del agua” con quienes hoy tienen la responsabilidad de aplicar la ley.

No hay otra explicación para tanta impunidad, porque ni falta de pruebas, ni omisión burocrática justifican lo que ya es un agravio al pueblo y al campo tamaulipeco.

Mientras los cañeros honestos pagan por agua que no reciben, los Verastegui la roban y la disfrutan. Mientras las presas se secan, sus tierras florecen. Mientras los campesinos exigen justicia, a la fiscalía general le vale madre.

El saqueo está probado. La carpeta está abierta. Y el silencio de las autoridades es complicidad.

No se puede tapar el borbollón con un dedo… ni esconder el robo de agua con fuero.

Y HABLANDO DE SINVERGUENZAS…

El exalcalde de Río Bravo, Carlos Ulibarri López, respondió con burla e ironía a las acusaciones del Cabildo actual que lo señalan por omitir el pago de impuestos federales durante su gestión.

En lugar de dar la cara, publicó un video en redes sociales donde aparece cantando el coro de “Según Quién” de Maluma y Carin León: “Dile al que te está informando que te informe bien”, acompañado de un mensaje que remata con: “El que entendió, entendió”.

El problema no es menor: el SAT reclama 37 millones de pesos no pagados durante las administraciones de Ulibarri y Juan Diego Guajardo. De esa suma, el actual gobierno de Miguel Almaraz ya tuvo que desembolsar 19 millones, mientras exige que se aclare qué se hizo con el resto del dinero.

TAMAULIPAS, PUNTERO EN EL PROGRAMA DE VIVIENDA DE SHEINBAUM

Tamaulipas será el estado más beneficiado en la primera etapa del programa Vivienda para el Bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

De las 7,612 casas que se entregarán antes de febrero de 2026, 1,611 serán para esta entidad, gracias al convenio firmado por el gobernador Américo Villarreal Anaya con el director del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza.

Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum detalló que ya se cuenta con los terrenos y ha iniciado la construcción de las 186 mil viviendas proyectadas para 2025.

En el caso de Tamaulipas, los desarrollos se ubican en Altamira, Victoria y Reynosa, con prioridad para personas que ganan hasta dos salarios mínimos.

Romero Oropeza destacó que en Ciudad Victoria se construye el fraccionamiento Todos por Tamaulipas, con viviendas de 60 m2 completamente equipadas.

Además, se prevé que para diciembre estén contratadas 13,519 viviendas en el estado como parte del programa sexenal.

DIPUTADO SE SUMA A LA LUCHA CONTRA EL DENGUE

En plena temporada de lluvias y ante el riesgo creciente por el dengue, el diputado local Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso de Tamaulipas, reforzó su compromiso con la prevención de esta enfermedad, coordinando acciones con autoridades sanitarias en su distrito.

Desde recorridos por colonias de Matamoros hasta campañas en redes sociales, el legislador impulsa labores de descacharrización y concientización ciudadana. “La salud empieza desde casa y desde el territorio”, señaló, al destacar que prevenir el dengue requiere más que atención médica: necesita organización comunitaria y recursos institucionales.

García Fuentes llamó a la población a participar activamente en las jornadas de limpieza, bajo el mensaje: “Cada patio limpio es una vida protegida”.