Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Fiscal General de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, informó que, aunque ya se logró la vinculación a proceso de tres personas relacionadas con el caso del Grupo Fugitivo, la investigación continúa activa y hay más implicados bajo seguimiento.
“Hay que recordar que había una recompensa por algunas personas ahí relacionadas, traemos igual las líneas de investigación, nos falta una persona de los que tenemos hasta ahorita”, explicó.
Barrios Mojica reveló que existen indicios que involucran a dos personas más, quienes aunque no participaron directamente en los hechos de desaparición y homicidio, sí habrían colaborado en el apoyo posterior a los agresores.
“Existen elementos de dos personas más que intervinieron precisamente en proporcionar auxilio y apoyo, no necesariamente en la ejecución como tal de la desaparición y de la privación de la vida, pero sí tenemos su participación en el auxilio”, puntualizó.
El Fiscal destacó que todas las personas presentadas originalmente por este caso ya se encuentran detenidas y vinculadas a proceso, y que las etapas procesales se desarrollarán conforme a lo establecido por la ley ante el juez de control.
“Todas las personas que se mostraron en aquel momento en la presentación, todas están detenidas y están vinculadas a proceso y bueno, vamos a llevar las etapas procesales ante el juez de control para que en su momento ya se vayan determinando las asistencias”, agregó.
Identificación de cuerpos aún no ha concluido
En cuanto al proceso de identificación de las víctimas, indicó que aún no ha finalizado y que continúan los trabajos de análisis técnico en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).
“Todavía estamos trabajando con la Fiscalía General de la República, tenemos ahí material que está siendo examinado, esperemos que estén en próximos días los resultados que pudieran ser determinantes para lo que estamos entendiendo en este tema”, sostuvo.
También resaltó que uno de los objetivos clave en este proceso es garantizar la certeza técnica y pericial, para evitar especulaciones o dudas sobre el trabajo realizado por la institución.
“Aquí lo que nosotros también pretendemos, aparte de esclarecer los hechos, es que no quede ninguna duda del trabajo que se está realizando en materia pericial y técnica. Estamos confiados en lo que nos dicen nuestros técnicos, en lo que nos dicen nuestros peritos”, dijo.