*La recuperación de los parques y espacios comunitarios no será un proceso inmediato, pues “No se resuelve mágicamente”.

Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Cd. Victoria, Tamaulipas.– La recuperación de los parques de Bienestar y espacios comunitarios en Tamaulipas no será un proceso inmediato, ya que se trata de una tarea compleja que requiere tiempo, recursos y participación ciudadana, reconoció el diputado local Francisco Hernández Niño.

En su calidad de presidente de la comisión de Bienestar Social del Congreso local, explicó que estos centros, unidades y parques tienen una función específica en las comunidades, pero a muchos de ellos les hace falta mantenimiento, y “No es un tema que se va a resolver mágicamente”, advirtió.

Agregó que en algunos parques «no se encuentran condiciones idóneas. Pues lo que se ve no se juzga», aunque aseguró que ya se han iniciado trabajos de mejora como parte de un proyecto piloto en el municipio de Tula.

Indicó que la Secretaría de Bienestar está buscando formas de rehabilitar estos lugares con apoyo de organizaciones sociales y con la participación de la propia ciudadanía, que puede jugar un papel importante en su cuidado y preservación.

Hernández Niño aceptó que aún no se tiene un diagnóstico completo del número de parques existentes en todo el estado, aunque estimó que tan solo en la Región 5 podrían ser más de 20.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de emitir un exhorto a la Secretaría de Bienestar para que al menos se dé mantenimiento básico a los parques —como cortar la maleza— respondió que el tema ya está en análisis y se está “poniendo sobre la mesa” dentro del Congreso.

“Nosotros recogemos las inquietudes, pero la parte administrativa es quien debe ejecutar las acciones. Ya se están viendo alternativas y mecanismos para mejorar las condiciones. No es la mejor situación, pero hay voluntad”, sostuvo.

Finalmente, el diputado reiteró que la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya tiene clara la ruta para rescatar estos espacios, con el compromiso de la secretaria de Bienestar, Silvia Casas, de impulsar una política pública efectiva que devuelva funcionalidad y dignidad a los centros comunitarios de la entidad