Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque la deserción escolar en educación básica en Tamaulipas es baja, aún representa un desafío que debe atenderse con decisión y empatía, así lo dejó claro la subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez, al revelar que actualmente el índice ronda el 4%, pero que detrás de cada caso hay una historia marcada por la necesidad.
“Es muy bajo, andamos en el 4%, pero no nos confiamos. Hay niños y jóvenes que abandonan sus estudios no por falta de interés, sino por la urgencia de trabajar, de apoyar a su familia”, afirmó.
La funcionaria explicó que este problema no tiene una sola causa, sino que responde a múltiples factores sociales y económicos. “El abandono escolar es multifactorial, uno de los motivos principales es que el muchacho busca ganar dinero, busca trabajar”, puntualizó.
En ese sentido, destacó que las zonas fronterizas presentan mayores niveles de movilidad escolar, debido a condiciones laborales y migratorias que obligan a muchos estudiantes a cambiar de ciudad o incluso de país. No obstante, subrayó que en la mayoría de los casos se logra reubicarlos en otras escuelas, evitando que salgan por completo del sistema educativo.
La subsecretaria celebró que los apoyos federales, como las becas, están ayudando a cambiar este panorama.
“Con el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, y la llegada de la beca Rita Cetina a nivel primaria, vamos a avanzar aún más en combatir la deserción escolar”, aseguró.
A pesar de que su área no abarca directamente el nivel medio superior, De los Reyes Vázquez informó que en ese nivel la deserción es mayor, con cifras cercanas al 7%. “Lo sé porque acabo de dejar la representación de la SEP en Tamaulipas y tengo claras las cifras”.
Dijo que la deserción escolar no es un número, es un llamado a actuar y evitar que los números sigan en aumentos.