A MI MANERA
Por Tello Montes
-La política se cobra sola… y sin aviso.
-Semana productiva para Tamaulipas.
-Ninguno como Beto: el que más drenajes ha reparado en décadas.
Especulaciones vienen, especulaciones van… pero en Matamoros ya levantaron polvo y nerviosismo.
Se siente, se escucha y se dice que los días están contados para el gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje, Marco Antonio Hernández Acosta, quien llegó al cargo el 7 de enero de 2023 por cortesía del exalcalde y experto en desapariciones presupuestales, Mario López Hernández, alias La Borrega.
Por cierto, en los pasillos de la JAD, se comentaba que Marco Antonio ya se sentía “incómodo” en el cargo, por lo que la liberación le viene de perlas.
Hoy, el nombre que más fuerte suena para relevarlo es el del exalcalde Jesús “Chuchin” de la Garza Diaz del Guante, viejo conocido del sistema hidráulico y de las cajas registradoras, quien ya dirigió la JAD del 2005 al 2011 y actualmente despacha como asesor del secretario estatal de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez. No hay casualidades, solo instrucciones.
Para que mejor me entienda, es el “chico consentido” de Raúl Quiroga.
Ya lo habíamos comentado en esta columna, que por ahí iba la flecha.
Aunque por ahí también circula, con menos fuerza, el nombre de la diputada Elvia Eguía.
Su único mérito técnico en el tema es presidir la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso… y haber pasado por la oficina de Atención a Clientes en la JAD hace años.
Su experiencia en drenajes es más de escritorio que de campo, y eso ya se dice mucho.
Pero las aguas revueltas no sólo se encuentran en la JAD, el alcalde Beto Granados ya dejó entrever la semana pasada, durante la inauguración de obras en la colonia Acuario, que vienen cambios en su gabinete. Aclaro, solo a nivel de directores.
No dio nombres ni razones, pero deslizó que hay quienes no le aguantan el ritmo… y eso es decir bastante.
Pero, no obstante, se rumora que ya empieza hacer maletas la secretaria de Bienestar Social, Perla Guadalupe Medina, esposa precisamente de Marco Antonio Hernández. Si él se va, ella no tarda en seguirlo.
También se habla de las salidas en otras áreas clave: el arquitecto Cesar Reyes Garza, titular de Servicios Generales, y Alfonso Treviño Robles, en Desarrollo Urbano, ya le está haciendo feo al cargo.
Claro, todo esto se cocina en los pasillos del Palacio Municipal, donde el murmullo vale más que el boletín oficial.
Pero la decisión al final la tiene el alcalde Beto Granados, que en los primeros nueve meses de su administración ha demostrado que el que no avanza… estorba.
Hoy ser funcionario público no es sinónimo de comodidad.
Ya no es como antes, cuando bastaba con la camiseta del partido o la bendición del jefe.
Hoy, las manos están amarradas, los tiempos cambiaron… y el que no rinde, simplemente se va.
Como bien decía la abuela, “el que no aguante el trote, que se baje del caballo”.
SEMANA PRODUCTIVA PARA TAMAULIPAS
El gobernador Américo Villarreal Anaya cerró una semana de intensa gestión en la Ciudad de México, impulsando proyectos clave en salud, infraestructura y turismo.
Desde la capital del país, sostuvo reuniones con funcionarios federales como Bertha Gómez (SHCP), Zoé Robledo (IMSS) y Jesús Esteva (SCT), gestionando recursos para hospitales del IMSS-Bienestar, obras viales estratégicas como el Puente Nuevo Laredo III y el corredor del Golfo, así como mejoras laborales para el personal de salud.
Antes de partir, en Tampico, tomó protesta al nuevo Consejo Consultivo de Turismo junto a la secretaria federal Josefina Rodríguez, destacando el impulso sin precedentes que su gobierno le ha dado al sector.
También sostuvo un encuentro con el titular de Hacienda, Edgar Amador, y con el líder del CCE, Francisco Cervantes, reforzando alianzas para consolidar proyectos productivos que impulsen el desarrollo económico de Tamaulipas.
DAMASO ANAYA, PRESENTE EN HOMENAJE NACIONAL A JURISTAS.
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, fue invitado de honor en la ceremonia encabezada por la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con motivo del Día del Abogado.
Durante el acto, el Gobierno de México expresó su reconocimiento a la comunidad jurídica del país, con la participación destacada de José Alberto López Damián, presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD).
Dámaso Anaya compartió este importante espacio con autoridades del presídium y la funcionaria federal, sumándose a la felicitación a las y los profesionales del derecho.
En la ceremonia también estuvieron presentes figuras como Ernestina Godoy Ramos, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, así como los ministros electos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, María Estela Ríos González e Irving Espinosa Betanzo, entre otras personalidades.
BETO GRANADOS: CAÍDO QUE VE, CAÍDO QUE LEVANTA.
En apenas 9 meses al frente del Ayuntamiento, Beto Granados ha dejado claro que su administración no vino a calentar la silla, sino a resolver lo que otros dejaron pudriéndose bajo tierra.
Con 120 reparaciones de drenaje contabilizadas, el alcalde no sólo avanza, sino que ya superó en cifras a dos administraciones completas: Leticia Salazar, que en tres años apenas alcanzó 92, y Erick Silva, que se quedó en 75.
Los números no mienten. Si el ritmo se mantiene, Granados se perfila como el alcalde con más “caídos” levantados en los últimos 25 años en Matamoros, y lo hace sin alharaca, pero con resultados que brotan como agua por tubo roto.
Y como decía la abuela refranera , “más vale alcalde que tape, que uno que solo se lave las manos.”