AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ
Caminando en la vida he comprendido la diferencia en que son los lujos a diferente edad. Ahora, en el otoño, la vida me otorga lujos.
Lujo es no estar enfermo, lujo es escuchar a los amigos a la hora del café, lujo es que te ganes el respeto, lujo es que puedas abrazar a tus hijos, a ti esposa, lujo es poder jugar con tus nietos.
A mi edad, hago lo que quiero y me gusta: la creatividad para hacer las cosas en forma diferente a la común, actividades productivas con valor agregado.
Esos lujos, no se venden, no lo puedes comprar con dinero.
Noticias que se quedaron en mi escritorio.
El alcalde de Reynosa, CARLOS PEÑA ORTIZ invitó a poner a la ciudad en los primeros lugares en planeación urbana con crecimiento ordenado, responsable y viendo al futuro en la ciudad mayor crecimiento, valor sostenido por décadas. Lo que se trata es de crear un futuro urbano que contemple los satisfactores que las ciudades modernas exigen.
En la reunión son empresarios fraccionadores del desarrollo urbano fue optimo en la generación de propuestas y acuerdos para impulsar el desarrollo urbano de manera ordenada que le de valor a la ciudad.
Sucedió en Nuevo Laredo la noticia relevante de la semana que pone a la ciudad como un protagonista de mayor importancia en el concierto nacional, regional e internacional.
La alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS participó en un foro binacional en Texas denominado “Más allá de las fronteras: Inmigración y la economía texana”, un panel de alto nivel que fortalece el diálogo binacional con Estados Unidos.
En esa reunión, como representante del gobierno federal y estatal expuso cómo desde Nuevo Laredo se construye la fortaleza económica de dos naciones como la región metropolitana binacional más importante entre nuestros países.
Para llegar a análisis, conclusión de CARMEN LILIA, se tuvo que estudiar a los municipios y estados de forman parte de la frontera norte de México y los municipios y estados que forman parte de la frontera sur de Estados Unidos.
Tiene razón la alcaldesa de Nuevo Laredo. Gobierna la región más dinámica frontera con Estados Unidos con visión, gestión, cooperación y con buen gobierno de resultados, demuestra que la transformación del desarrollo económico del sector exportador terrestre comienza y termina en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Esa reunión contó con la presencia del Embajador de Estados Unidos en México RONALD JOHNSON.
Una parte del crecimiento y la prosperidad del sector exportador de México aprovecha la infraestructura de la aduana y región más productiva de América Latina.
Y lo que vendrá para Nuevo Laredo. La presidenta CLAUDIA SHEIMBAUM, el gobernador AMERICO VILLARREAL y la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS son las figuras políticas que forman un trinomio perfecto de elaboración de proyectos de infraestructura para las ciudades modernas y la gestión de recursos para llevarlos a la ejecución.
Los proyectos aprobados que vendrán para Nuevo Laredo: La ampliación del Puente III, Proyecto que aumentará la capacidad a 25 mil camiones diarios para 2027; el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, Infraestructura ferroviaria que transportará 5.5 millones de usuarios anuales; Construcción del Libramiento MEX II con una Inversión de 250 MDP para descongestionar accesos al Puente del Comercio Mundial y la conversión del Aeropuerto Quetzalcóatl con capacidad para 50 mil toneladas anuales de carga.
Estos proyectos serán la punta de lanza para catapultar a la ciudad de Nuevo Laredo como el municipio más importante de la zona fronteriza del norte y estar en el top 10 de las ciudades importantes de México.
Ese trinomio al que me referí, me hacen pensar que, si las cosas siguen así, navegando hacia el futuro consolidado en la economía, no hay que olvidar que la economía y la política van de la mano hacia el futuro inmediato.
En la ciudad capital, territorio del conocimiento y la educación profesional continua con valores, organizó un diplomado en ciberseguridad, conocimientos necesarios para delinear acciones concretas hacía una transformación educativa con visión de futuro.
Durante el evento, se ofrecieron conferencias magistrales sobre inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y análisis de datos, impartidas por especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) y de la UAT.
De Matamoros no hay noticias relevantes dignas de mencionar.
Mientras en el gobierno municipal, el alcalde LALO GATTAS, presidió la reunión de Cabildo donde se acordó que no aumentará los valores del catastro municipal, es decir, no aumentará el impuesto predial para beneficio de las familias que habitan la ciudad capital.
Es el primer municipio que se preocupa por la economía familiar.
Agenda fronteriza es distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico,
Mi correo: [email protected]