Columna Opinión Económica y Financiera.
Dr. Jorge A. Lera Mejía.
Altamira fue elegido como el único y primer Polo de Desarrollo del Bienestar en Tamaulipas, por el gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo, con respaldo del gobierno estatal de Américo Villarreal Anaya, debido a su ubicación geoestratégica, su infraestructura portuaria de clase mundial, su robusto ecosistema industrial y la rápida modernización comercial urbana y rural obtenida en solo 4 años de la administración del alcalde Armando Martínez Manríquez.
Esta designación responde a la visión de consolidar a Tamaulipas como un eje clave para la inversión, la innovación y la competitividad en el noreste de México, dentro del marco del Plan Nacional de Desarrollo y el Plan México impulsado por la presidencia.
Factores determinantes para la selección
Puerto de Altamira: Es el cuarto puerto más importante de México en movimiento de carga, con más de 28 millones de toneladas anuales, especializado en productos industriales y petroquímicos, y con conexiones a América del Norte, Europa y Asia.
Infraestructura estratégica: Altamira cuenta con instalaciones modernas, parques industriales, acceso a redes ferroviarias y carreteras, así como cercanía a cruces fronterizos con Estados Unidos.
Potencial industrial: La región alberga 35 complejos petroquímicos y empresas líderes en energías renovables, como la fabricación de torres eólicas, lo que demuestra su capacidad para atraer y desarrollar industrias de alto valor agregado.
Ecosistema empresarial: Existe un entorno favorable para la integración de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como programas de capacitación técnica e incentivos para la innovación.
Compromiso gubernamental: Hay coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal para facilitar trámites, ofrecer incentivos fiscales y promover un desarrollo incluyente y sustentable.
Potencialidades y desarrollo que justifican su selección
Liderazgo en la industria petroquímica: Es un nodo logístico y de producción de referencia nacional, con exportaciones significativas y capacidad para atraer inversiones en este sector.
Comercio marítimo: El puerto de Altamira es fundamental para el comercio internacional, facilitando el movimiento eficiente de mercancías y conectando con los principales mercados globales.
Energías convencionales y limpias: Además de su fortaleza en hidrocarburos, Altamira se posiciona como un polo para la generación y exportación de energía limpia, con empresas dedicadas a la fabricación de componentes para energías renovables.
Hub logístico y de movilidad: Su infraestructura multimodal lo convierte en un punto neurálgico para la logística y la movilidad de mercancías, impulsando el fenómeno del nearshoring y la integración de cadenas productivas.
Atractivo para la inversión: El gobierno federal ha anunciado incentivos fiscales “sin precedentes”, como la deducción inmediata del 100% en inversión de activos fijos nuevos y estímulos para capacitación e innovación, lo que atraerá capital nacional y extranjero.
Futuro de Altamira y Tamaulipas
Motor industrial del noreste: Altamira está en proceso de consolidarse como el centro industrial, logístico y de servicios más importante del noreste y el Golfo de México, gracias a la modernización de su infraestructura y la atracción de nuevas inversiones.
Crecimiento económico y empleo: Se prevé la creación de empleos de calidad, el fortalecimiento de las cadenas de valor y el posicionamiento de la región como líder en innovación y desarrollo productivo.
Desarrollo sustentable: El enfoque está en un modelo industrial que respete las condiciones ambientales, promueva la energía limpia y garantice el bienestar de la población.
Hub logístico internacional: Tamaulipas, con Altamira a la cabeza, será un actor clave en la cadena de suministro global, facilitando el comercio entre México, Estados Unidos y otros mercados.
Impacto en el futuro de Altamira y Tamaulipas
- Petroquímicos Liderazgo nacional y exportador
- Comercio marítimo Conexión global, mayor flujo de mercancías
- Energías convencionales Fortaleza en hidrocarburos y gas natural
- Energías limpias Desarrollo de industria eólica y renovable
- Hub logístico y movilidad Nearshoring, integración de cadenas globales
Altamira, como polo de desarrollo, está llamado a ser el motor de la transformación económica, industrial y logística del noreste de México, con un impacto positivo en el bienestar y la competitividad de Tamaulipas y del país.