PASADO MERIDIANO
GRICELDA GUERRA ROMERO
Lamentable lo ocurrido en el puente Pharr-Reynosa, cuando los productores sorgueros en su intento por llamar la atención de las autoridades federales, para el incremento en el precio por tonelada de sorgo fueron más allá, y bloquearon el acceso al cruce internacional, causando afectaciones a conductores de transporte pesado, que en ese momento hacían fila con unidades cargadas de productos perecederos.
Pues bien, de por si los transportistas no han tenido fácil al tener que enfrentar los cambios que ha instrumentado el gobierno de Donald Trump, y ahora que sean sus mismos compatriotas los que les vienen a causar afectaciones con este bloqueo, pues hizo que los ánimos se caldearan, cuando exigieron que los manifestantes se retiraran y les permitieran realizar su cruce, dado a que cada minuto que transcurría las perdidas iban en aumento.
Aun cuando era justa la demanda por parte de los sorgueros, igual era justa la exigencia de los transportistas que este viernes se disponían cumplir con la entrega de la mercancía en la unión americana, por lo que los choferes de transporte de carga trataron inicialmente de dialogar con los manifestantes, pero al no entrar en razón, las palabras subieron de tono y llegaron los gritos, pasando a los empujones para exigir la apertura del cruce, y finalmente comenzaron los golpes, en lo que cada uno defendía su postura, interviniendo las autoridades para controlar la situación.
Aun cuando los productores sorgueros seguían insistiendo en sus demandas, y se resistían a levantar el bloqueo, terminando accediendo, para finalmente, y tras este enfrentamiento, el paso al puente Pharr-Reynosa fue reabierto, permitiendo el paso de los tráileres, no sin antes que las autoridades se comprometieran a que sus demandas sean canalizadas ante las instancias correspondientes.
Como medida preventiva, autoridades se mantuvieron en la zona ante la posibilidad de que el bloqueo se volviera a reactivar.
Cambiando de tema, el alcalde de Matamoros Alberto Granados estuvo acompañando a la secretaria de Economía del Estado, Ninfa Cantú Deandar, durante la visita que realizo al Puerto de Matamoros, con el fin de supervisar el avance de la obra de infraestructura, que convertirá a este punto en uno de los más importantes, y que impulsará el desarrollo de la región,
Resaltando el joven alcalde en que el Puerto de Matamoros hará más competitivo este municipio, además de posesionar a Tamaulipas como un nodo logístico estratégico para los estados del norte de México, sobre todo Nuevo León y Coahuila.
Resaltando Alberto Granados que esta obra es parte del renacimiento de Matamoros, al contemplarse inversiones en infraestructura, desarrollo social y sostenibilidad.
Por otro lado, muy buenos resultados arrojo la visita que hiciera a la Ciudad de México el gobernador Américo Villarreal, quien durante su estancia sostuvo importantes encuentros con personajes, como el director general del Instituto Mexicano del Seguro Zoe Robledo, el secretario de Hacienda Edgar Amador Zamora, con la subsecretaría de Egresos de Hacienda Pública, Bertha Gómez Castro, con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, para la presentación y seguimiento a proyectos estratégicos que se desarrollan en el estado, asi como la gestión de recursos para el desarrollo y conectividad del estado, entre las que figuran la ampliación de la concesión del Puente Libre Comercio Mundial Nuevo Laredo II, el corredor Vertical del Golfo, la rehabilitación de tramos carreteros, el segundo puente sobre el rio Panuco y la rehabilitación del puente Los Magueyes.
Concretando acuerdos en logística hospitalaria y de salud, además del fortalecimiento del IMSS-Bienestar, financiamiento de programa Salud Casa por Casa, infraestructura y equipamiento de hospitales, además de certidumbre laboral y prestaciones para trabajadores del IMSS Bienestar.