Por José Gregorio Aguilar

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha puesto en marcha un operativo intensivo de saneamiento en diversas áreas del sur de Tamaulipas, ante el elevado riesgo de brotes de dengue y enfermedades gastrointestinales derivado de las recientes inundaciones provocadas por la tormenta “Barry”.

El titular del organismo, Mario Rebolledo Urcadiz, informó que con el propósito de prevenir una emergencia sanitaria en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, se realizan recorridos casa por casa para detectar posibles focos infecciosos y aplicar medidas de saneamiento básico.

“Con el objetivo de brindar seguridad a las familias afectadas, se iniciaron labores de verificación y saneamiento en zonas con encharcamientos y presencia de aguas residuales», detalló.

El funcionario indicó que, en coordinación con los ayuntamientos y los sistemas DIF estatal y municipales, se brinda atención sanitaria en albergues habilitados, asegurando condiciones higiénicas adecuadas en la preparación de alimentos y verificando el manejo del agua destinada al consumo humano.

Entre los municipios atendidos se encuentran Llera, Tampico, Madero, El Mante, Xicoténcatl, Altamira, Aldama, González y Padilla. En total se habilitaron 28 refugios temporales, de los cuales actualmente siguen activos 11, dando resguardo a 255 personas. Durante el proceso se verificaron condiciones de seguridad para más de 600 ciudadanos.

Las acciones realizadas incluyen:

– Monitoreo de cloro residual en plantas potabilizadoras georreferenciadas

– Cloración de 142 depósitos de agua

– 99 pláticas de fomento sanitario sobre prácticas higiénicas en la manipulación de alimentos

– 292 charlas sobre saneamiento básico

– Distribución de material informativo sobre prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y contaminación cruzada

Rebolledo subrayó que esta región concentra más del 80 % de los casos de dengue registrados desde el año pasado, lo cual exige una intervención urgente y precisa.

“La situación es preocupante, especialmente en lo referente al dengue. Por eso redoblamos esfuerzos para aplicar medidas preventivas de manera puntual”, concluyó.