Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 10 de julio.-Entre 2020 y 2024, el estado perdió más de 7 mil hectáreas de bosque natural, según la organización Global Forest Watch, en una información relevante en el marco del Día Internacional del Árbol, que se celebra este 10 de julio.
De acuerdo con esta ONG internacional, en 2020 Tamaulipas contaba con 1.88 millones de hectáreas de bosque natural, lo que representaba el 24 por ciento de su superficie terrestre.
Global Forest Watch señala que la pérdida registrada en el estado asciende exactamente a 7.35 mil hectáreas, lo que equivale a la emisión de 1.79 millones de toneladas de dióxido de carbono, un gas presente de forma natural en la atmósfera y esencial para la vida en el planeta.
La organización ofrece, a través de su sitio web, un sistema de monitoreo de la deforestación que permite analizar la pérdida de cobertura arbórea a distintas escalas, incluyendo el nivel municipal.
A través de esta herramienta, la ONG también calcula las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la pérdida de bosques, lo que permite evaluar su impacto ambiental.
Global Forest Watch pone a disposición del público mapas interactivos, gráficos y estadísticas que se pueden descargar y utilizar para proyectos de investigación relacionados con la conservación forestal.
En Tamaulipas, el Inventario Estatal Forestal más reciente data de 2014. Desde entonces no se ha actualizado este documento, que permitiría conocer con mayor precisión la superficie ocupada actualmente por bosques y selvas en la entidad.