C R O N I C A S P O L I T I C A S
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Empleados de la secretaría general de gobierno hicieron funciones de “bomberos” ante productores fronterizos para trata de impedir que repitan este día el bloqueo carretero, en protesta contra el gobierno federal por el precio de sorgo, que ellos estiman insuficiente.
Hoy veremos si tuvieron éxito o si los vehículos tendrán que usar otra vez, una ruta alterna para evadir el cerco. El estrangulamiento de movimiento está prcvisto para ocurrir a las ocho de la mañana a la entrada de Río Bravo.
Observadores hacen notar que los agricultores son simples testigos de estas maniobras pues ellos tienen vendidas de antemano sus cosechas y son los especuladores profesionales los que presionan al gobierno federal para conseguir precios más altos.
El problema es que cuando se producen los bloqueos carreteros, los que salen perdiendo son los automovilistas que no tienen vela en el entierro pues se ven obligados a permanecer hasta horas encajonados.
Por cierto, el Gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió en la Ciudad de México con el titular de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, para dar seguimiento a proyectos de infraestructura carretera y logística en Tamaulipas.
Hay buenas noticias para Nuevo Laredo pues entre los avances relevantes conseguidos en la entrevista, figura la ampliación del título de concesión del puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III, por un período adicional de 30 años.
Además, se ratificó el compromiso establecido por la federación para destinar una inversión superior a los 40 mil millones de pesos, correspondiente al ejercicio fiscal 2026 dirigido a fortalecer el Corredor Vertical del Golfo, en Tamaulipas.
Esto incluye la construcción de un segundo puente vehicular sobre el río Pánuco que conectará a un nuevo libramiento de acceso al puerto de Altamira.
También incluye la ampliación de la red carretera federal en el territorio tamaulipeco contemplando los tramos de Estación Manuel-Ciudad Victoria-El Tejón y El Tejón-Reynosa, además de la terminación de la autopista de cuota Reynosa-Matamoros como vía estratégica de la región fronteriza.
Informó que se avanza de forma significativa en la gestión para la conclusión del puente Magueyes, gracias al seguimiento que le ha dado el Gobernador del Estado al expediente técnico y jurídico para la rehabilitación y terminación de la citada obra.
En esta reunión el Gobernador planteó a la representación de la federación la necesidad de fortalecer los mecanismos para la asignación de un presupuesto adicional, con el objetivo de dar un mantenimiento periódico a la red carretera federal en Tamaulipas.
Américo también sostuvo un encuentro con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo Aburto, en la que acordaron acciones que fortalecerán la seguridad social y la infraestructura de este sistema de salud en Tamaulipas.
El objetivo principal del encuentro, en el que estuvo presente el secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro, fue dar continuidad operativa al Hospital General “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, de Altamira, con la finalidad de brindar atención médica tanto a derechohabientes del régimen ordinario del IMSS como a personas sin seguridad social.
Durante la reunión, se acordó avanzar en la revisión del convenio de operación conjunta del nosocomio. Para ello, se elaborará un inventario detallado de la infraestructura, se evaluará la plantilla laboral existente y se definirán las medidas legales necesarias que permitan el uso integral del hospital, bajo un modelo que garantice la atención universal.
Otro de los temas centrales fue el impulso de un esquema que permita a los trabajadores independientes acceder a la seguridad social, incluyendo prestaciones y servicios médicos del IMSS, a fin de ampliar el acceso equitativo a la salud para más sectores de la población.
En Nuevo Laredo, la Secretaría de Desarrollo Económico dio inicio a la primera sesión del Plan de Acompañamiento “Hecho en Nuevo Laredo”, una estrategia integral que impulsa a las micro, pequeñas y medianas empresas del municipio.
Durante el evento se llevó a cabo el panel de empresarios locales “Hecho en Nuevo Laredo, Hecho con el Corazón”, en el que destacaron figuras del sector compartieron sus historias de éxito, incluyendo a Carlos Fernández, transportista local; Erika Talamás, presidenta de COPARMEX; Agustín Duarte, presidente de CANACO y Ramiro Salas, empresario de Laredos Parrillita.
Este programa consta de sesiones quincenales, asesorías personalizadas, oportunidades de promoción, acceso a convocatorias estratégicas y vinculación con especialistas, en colaboración con organismos empresariales y los tres niveles de gobierno.
Correo electrónico: [email protected].