Columna Opinión Económica y Universitaria.
Dr. Jorge A. Lera Mejía.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado y el Consejo de Publicaciones, tienen lista la publicación, esta semana, de la convocatoria para la publicación de libros 2025.
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el acceso universal a la ciencia y reafirmar el compromiso institucional con la educación como un derecho humano.
¿Quiénes pueden participar?
Personal académico de tiempo completo de la UAT.
Investigadores con horario libre adscritos a la UAT.
Ambos podrán presentar propuestas de obras originales que contribuyan al desarrollo de:
Las ciencias
La cultura
Las artes
Las humanidades
Características de la publicación
Formatos: Los libros seleccionados se publicarán en formato EPUB o en cualquier otro formato acordado con editoriales externas asociadas.
Acceso abierto: La publicación digital será financiada por la Secretaría de Investigación y Posgrado bajo una política de acceso abierto.
Disponibilidad: Las obras estarán disponibles gratuitamente a través del portal institucional “Libros UAT”.
Propósito de la convocatoria
Fomentar la producción intelectual de la comunidad académica de la UAT.
Garantizar la difusión libre y gratuita del conocimiento generado en la universidad.
Contribuir al desarrollo científico, cultural y humanístico en la región y a nivel nacional.
Recomendaciones para los interesados
Preparar propuestas originales y relevantes en su área de especialidad.
Consultar las bases completas y requisitos específicos en la Secretaría de Investigación y Posgrado o en el portal oficial de la UAT.
Aprovechar esta oportunidad para difundir el trabajo académico bajo una política de acceso abierto, incrementando el impacto social y académico de sus investigaciones.
Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para fortalecer la producción editorial universitaria y ampliar el acceso al conocimiento en beneficio de la sociedad.