Por,: José Medina
.-;El rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado sostuvo que continúan las gestiones con la cámara de diputados federales para traer a Ciudad Victoria el proyecto de la facultad de medicina, proyecto que es interno de la camara de diputados, y es una gestión que es de la universidad, misma que implica un recurso bastante oneroso, que difícilmente puede salir del presupuesto interno de la universidad, por eso a través del palacio legislativo de San Lázaro buscan que sea un proyecto prioritario.
Descartó que haya dificultades financieras en la UAT, y se quiere crecer, entonces se están haciendo ajustes al interior, para crecer con las nuevas 13 licenciaturas que se tienen para ampliar la cobertura de 700 a mil jóvenes más para el próximo semestre, lo que prospecta hasta cinco mil alumnos más, lo que da más gasto en salones, equipamiento, aumentar maestros y equipamiento para los salones, también prestando atención a la educación media superior.
«Se están haciendo cambios al interior para que con los mismos maestros se alcancen más alumnos, por eso ahorita creemos que no nos va impactar financieramente, pero a medida que vayamos creciendo se dará el impacto, por eso vamos a recurrir a la SET para que vea el impacto que vamos a tener como universidad, y puedan beneficiarse con un poco de apoyo más».
Anaya Alvarado recalcó que la Facultad de Medicina Victoria es parte de la necesidad social, por eso la universidad tiene que buscar la manera de solicitar el recurso.
El rector apuntó que la máxima cada de estudios siempre es sobrepasada por la alta demanda de alumnos principalmente en Tampico y Matamoros.
Dijo que hay diálogo con el presidente de la cámara de diputados Ricardo Monreal para sacar adelante el proyecto de la nueva facultad. «Es un proyecto que propiamente no es de la universidad, es un proyecto que lo tenemos que alinear a como ellos quieren, el presidente nos ha escuchado y vamos por buen camino, y aunque se encuentre palomeado por la cámara de diputados se tiene que respaldar por la secretaría de hacienda, por el gobernador y de la propia presidenta.