Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En su visita de fin de semana a la zona sur, la
Presidenta Claudia Sheinbaum le echó flores al Gobernador Américo
Villarreal y se comprometió a inaugurar el nuevo hospital IMSS-Bienestar de
Madero el próximo 15 de diciembre. Compromiso hecho.
Relajada y de buen humor, demostró el afecto que le tiene al médico
cardiólogo, lo felicitó por su gestión, le dio las gracias “por ser un gran
Gobernador, siempre atento a su pueblo, de su salud, educación y
seguridad pública”.
Américo sigue estando “bien parado” en el gobierno central. Lo estará en
todo el sexenio.
La obra es un monumento a la corrupción de los gobiernos prianistas. La
primera piedra fue colocada 22 de septiembre del 2015 por el Gobernador
Egidio Torre y la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, con la
promesa que lo pondrían en servicio en menos de un año, agosto del 2016.
Desde entonces se fijaron seis fechas de inauguración. A casi diez años
sigue sin concluir. Fue la época negra de Peña Nieto y Cabeza de Vaca.
Américo recordó que, cuando llegó de Gobernador en octubre de 2022,
en una actitud inmoral de los gobiernos federal y estatal, la obra estaba
abandonada, con daños estructurales en la construcción, equipos
almacenados y echándose a perder… Y la gente sin hospitales.
Le echó todos los kilos para conseguir recursos federales y, con la
participación del Estado, pronto el hospital estará listo con 102 camas, 15
consultorios y tres quirófanos. Sustituirá al viejo nosocomio de la colonia
Hidalgo, que empezó a prestar sus servicios el 15 de septiembre de 1933.
Tema aparte, ahora sí la Auditoría Superior del Estado nos la puso
complicada. Decidió sustituir la lista de exfuncionarios, alcaldes y jefes de
Comapas pilluelos, por solo iniciales. Debe ser por eso del debido proceso.
En las denuncias más recientes turna andas ante la Fiscalía, la AS
revive expedientes que ex ediles habían dado por concluidos.
Le dimos una revisadita a la última publicación de Auditoría y
encontramos, por ejemplo, que hay tres expedientes de San Carlos que
avanzan a paso de tortuga. El brazo de la Ley pronto los alcanzará.
Como presunto responsable de un desfalco por 40.8 milloncillos aparece
“CGM”. Si le buscamos, puede ser Don César de la Garza Morantes,
ayuntamiento 2013-16 que anda “perdido”. Desde el 2020 la fiscalizadora lo
busca por edictos y nadie da razón. Falta que ofrezcan una recompensa.
Otro expediente que tiene en sus manos el fiscal de hierro Govea
Orozco, habla de 8.7 millones. Aparte de CGM, es presunto responsable
PHG (Pedro Hernández García), del equipo del trienio.
De la misma Sierra Chiquita un juicio para RSA por 9.7 millones de
pesillos. Son las siglas de Rolando Selvera Aguilar, ex en el bienio 2016-18.
No creemos que Govea sea tapadera de este tipo de gente.
Igual de los últimos expedientes turnados, hay uno de Río Bravo por un
saqueo de 35.2 melones, en que el presunto responsable es RVS (ex
presidente del pueblo en 2013-2016).
Noriega y Govea traen la espada desenvainada. Son temas que los
aludidos daban por cerrados. Dormían a pierna suelta.
Es mucho dinero como para robarlo solos. Debe ser que sus
colaboradores les fallaron en reunir comprobantes de gastos, pero ellos son
los responsables ante la Ley. Si no devuelven lana irán al bote.
Otros dos: La Auditoría turnó faltante de 23 millones en cuenta pública
del ayuntamiento de Valle Hermoso y señala como presunto responsable a
DTE, que debe ser Daniel Torres Espinosa, ex edil del pueblo 2016-18.
En Casas, un JABP es señalado por faltante de 3.6 millones. Se trata de
un tipo que estuvo preso por golpear a su esposa.
El monto más alto Comapas se refiere a Abasolo, donde la denuncia se
dio en contra de ZRGS, por un faltante de un millón 400 mil. No hace falta
identificarla. En la comunidad saben quién es la reyna (con “y”) del desfalco.
Nombres o siglas, con tantos expedientes abiertos, alguien deberá
liderar el camino rumbo al bote. La justicia tarda pero al final llegará. Más
vale que así sea porque algunos delitos pueden caducar.
El IETAM ratificó como magistrada electa del Poder Judicial local a la
doctora Minerva Cáceres Vázquez. Tenía denuncia por “mala fama pública”
que en su contra presentó la también aspirante Ma Minerva Vargas.
En el Instituto conocen muy bien a Vargas. Trabajó con ellos como
auxiliar de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Unidad de Fiscalización y
Planeación y Departamento de Asistencia Técnica del IETAM. Después los
demandó vía laboral ¿eso no es mala fama?.
Hablando del campus de la UAT, el Rector Dámaso Anaya Alvarado y su
esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, lideraron la
despedida de 18 estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y
Adolescencia (CEINA), que participarán en el programa de movilidad de
verano en Canadá.
El Rector agradeció a los padres de los muchachos de entre14 y 18
años la confianza depositada en la universidad, y reiteró su compromiso por
seguir generando oportunidades de movilidad.
En Victoria el alcalde Eduardo Gattás Báez sigue estirado el
presupuesto para que alcance para todos. El cabildo aprobó proyecto de
actualización de obra pública para 2025, que eleva de 15 a 20 millones el
renglón de inversiones en agua potable, esto a petición de la Comapa.