C R O N I C A S P O L I T I C A S
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— La Contraloría del gobierno de Américo Villarreal Anaya lanzó la convocatoria para fomentar la transparencia y rendición de cuentas así como para repudiar actos de corrupción gubernamental, ofreciendo premios de dinero en efectivo a quienes registren las propuestas más originales.
Pagarán hasta 90 mil pesos divididos en dos categorías, a los participantes que resulten ganadores. Las bases del concurso se pueden consultar en redes sociales de la Contraloría Gubernamental.
La titular de esta dependencia, Norma Angélica Pedraza Melo, aclara en el documento la lista de personas que no pueden participar, omitiendo desde luego a los hermanos Cabeza de Vaca quienes por razones obvias quedan descartados.
Se trata de un concurso dirigido a comités de contraloría social, organizaciones de la sociedad civil y a la sociedad en general. La lista de ganadores se publicará el 13 de agosto y la premiación se hará el 29 del mismo mes.
Por su parte, el gobierno del Estado a través de la Guardia Estatal, mantiene una supervisión de los niveles en cuerpos de agua en Tampico ante el riesgo de desbordamientos.
Los recorridos son más frecuentes sobre el río Pánuco, laguna del Chairel, laguna del Charro y Canal de la Cortadura, ofreciendo a la población el apoyo necesario con traslado en caso de requerirlo.
La Secretaría de Seguridad Pública continúa con acciones de prevención, apoyo y atención a la ciudadanía que reside en zonas de mayor vulnerabilidad ante las últimas lluvias registradas en la entidad.
En tanto que en Tampico, se realizó una capacitación a poco más de 650 personas de Bienestar Social que se sumarán al combate del dengue y otras arbovirosis, atendiendo el marco de la coordinación con la alcaldesa jaiba Mónica Villarreal Anaya.
Por indicaciones del Secretario estatal de Salud Vicente Joel Hernández Navarro, se realizaron las actividades dc la capacitación y actualización para el control de esta enfermedad, abatización, eliminación de criaderos y descacharrización.
“La finalidad es fortalecer las acciones, aprovechando la disposición y a poyo de la estructura Bienestar para realizar actividades de control larvario y abatización en el municipio de Tampico”, dijo.
En la capacitación al personal de Bienestar Social se proporcionó la información y actualización por los profesionales de la salud; estrategia que forma parte de las acciones que el Gobernador Américo Villarreal Anaya ha establecido para contener y reducir la incidencia del dengue en Tamaulipas, aunado a las estrategias del Plan Nacional”, destacó Hernández Navarro.
Informó que los avances en la implementación de este programa de prevención se han visto fortalecidos en 18 municipios de la Entidad, principalmente en la zona sur del Estado, en donde se han instalado cerca de 17 mil ovitrampas, distribuido 169 bidones de insecticida y equipamiento especializado de 124 máquinas pesadas y seis termo-neubilizadoras en las localidades con brotes activos, como Matamoros, Reynosa, Tampico, Madero, Altamira, entre otras.
Cabe destacar que el personal de Bienestar Social acudió a convocatoria de Magdalena Peraza, delegada de la Secretaría de Bienestar Social regional del sur de Tamaulipas. La capacitación fue coordinada por Héctor Pérez Monsiváis, titular de Medicina Preventiva de la Jurisdicción Tampico, y contó con la asistencia de Ofelia Cantú, directora de Municipio Saludable de Tampico, en representación de la presidenta municipal.
En Nuevo Laredo, decenas de ciudadanos acudieron al monumento a los Fundadores para aprovechar la campaña organizada por la Secretaría de Bienestar social y la Dirección de Salud municipal, en la que se aplicó la segunda dosis contra el VPH a menores que participaron en la campaña 2025, así como la vacuna Triple Viral SRP.
La directora municipal de Salud Rebeca Soriano, destacó la respuesta positiva de la población y agradeció la confianza de las familias que acudieron a completar el esquema de vacunación de sus hijos.
Por el rumbo de la UAT, el Rector Dámaso Anaya Alvarado señaló que cada vez más jóvenes se animan a participar en las diferentes ramas del deporte universitario, destacando la importancia de fortalecer esta faceta de su formación.
El líder de la máxima casa de estudios del Estado dio a conocer que se ha hecho mucha inversión para los gimnasios, construyendo techumbres, temas deportivos, dotando de uniformes y productos para la actividad deportiva.
“Yo confió mucho en que el 2028 cuando sean las Olimpíadas, tengamos personas representando a la UAT”, dijo con plena confianza.
Agregó que “nosotros como Rectoría o como universidad, tenemos que apoyar esos valores, por esos tienen que echarle ganas y la UAT está presta a apoyar a esos jóvenes, y si se hace de una manera tripartita, mejor porque tenemos la oportunidad de crecer en los deportes universitarios”.
Correo electrónico: [email protected]