AGENDA PÚBLICA.

Salvador Leal Luna.

Pese a decir de la corcholata presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo que la libertad de expresión o de prensa, está garantizada, esto en las entidades del país no es así, debido a que existen Estados como Puebla, Michoacán, Colima y otros que han reformado sus Códigos Penales, con el fin de censurar y castigar con cárcel esta libertad que está consagrada en la Constitución de México.

Ya no sólo se salvan los ciudadanos común y corriente, si no quienes nos dedicamos a escribir, ya que a estos políticos y funcionarios de Morena y sus aliados, salieron muy delicados, no aguantan la crítica, como fue el nefasto senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña que humilló a un ciudadano, al tenerle que pedir una disculpa pública por haberlo ofendido.

Creo sin temor a equivocarme que las demás entidades donde este partido político son gobierno habrán de seguir el ejemplo de quienes han optado por reformar sus Códigos Penales y castigar con cárcel y UMAs las críticas que hacen los ciudadanos y no se diga quienes se dedican al periodismo y que escriben en contra de estos gobiernos de Morena en el país.

Ahí tiene ya a Tamaulipas, donde por medio de la diputada local de cuarta, la tal, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo quien recientemente presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el cual se adiciona el artículo 390 Quáter al Código Penal para el Estado de Tamaulipas.

Artículo 390. Se impondrá una pena de once meses a dos años de prisión y una multa de cincuenta a trescientos días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a la persona que utilice las tecnologías de la información, para insultar, injuriar, ofender, agraviar o vejar a una persona de manera continua y persistente con la finalidad de causarle un daño físico, emocional y psicológico.

Además, Misma sanción se le impondrá a quien utilice este tipo de violencia contra una persona menor de dieciocho años de edad. 

Asi es como este partido político de Morena comienza, al menos en el Congreso de Tamaulipas, donde el oficialismo se impone, que entre ellos y sus paleros del Verrde Ecologista y Partido del Trabajo, tiene mayoria absoluta, por lo que es posible que esta acción legislativa sea aprobada en este período donde sesionará la Diputación Permenente, ya que hay un receso legislativo, por vacaciones de los diputados locales de Tamaulipas.

En cada entidad, cómo lo escribo donde este partido color sangre son gobierno, sea estatal o municipal, federal ya sabemos como se las gastan,  habrán de comenzar a reformas sus leyes; es decir sus Códigos Penales, con el único fin de socavar las expresiones del ciudadano común y corriente, como de quienes nos dedicamos a esta loable labor del períodismo.

Esta acción legislativa promovida por esta diputada de cuarta aquí en la 66 legislatira de Tamaulipas, es sólo la punta de lanza, luego de que todo les incomoda, debidio a que se reformo la Ley de Telecomunicaciones, donde pueden aunque digan que no intervenir los telefonos y medios de comunicación y así conocer nombre y apeliido de quien opina en contra de estos gobiernos municipal, estatal o federal de cuarta, además de los políticos, diputados locales y federales, senadores, sindicos y regidores.

Los antecedentes ahí estan; es decir los hechos al menos en tres entidades del paí, donde han procedido en contra de comunicadores, todo por ser criticos de sus gobernantes, pero el ejemplo quedo plasmado con lo realizado por el senador, Gererdo Fernández Noroña, quien utilizo las instituciones de justicia cómo del propio senado del país para humillar y denigrar a un ciudadano. Eso es por desgracia y será Morera y sus aliados en este gobierno federal de cuartan y sino me creen parea el baile vamos.

Por lo pronto, la libertad de expresión o de prensa consagradas en la Carta Magna del país, esta de luto, Morena y sus aliados quieren tener de rodillas a los medios de comunicación a los periodistas y mexicanos en general, tal cómo tienen al poder judicial y legislativo, lo federal ya sabemos como se las gasta, bla, bla.

Por hoy es todo.

HASTA LA PRÓXIMA.

Correo Electrónico.

[email protected]