Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 6 de julio.-El Gobierno de Tamaulipas anunció el diseño de una estrategia para instalar un quinto clúster de turismo médico, esta vez en la zona sur de la entidad, con el objetivo de ampliar su oferta a pacientes extranjeros y fortalecer el sector de servicios especializados.

La Secretaría de Turismo del estado informó que el proyecto contempla ubicar este nuevo clúster en Tampico, aprovechando su conectividad aérea, su infraestructura hospitalaria y su cercanía con el sur de Texas. Esta acción complementaría los centros ya operativos en Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros y Nuevo Progreso.

Benjamín Hernández Rodríguez, titular de la dependencia, indicó que se trata de una expansión natural de un modelo que ha mostrado buenos resultados. “Tampico tiene condiciones óptimas para recibir pacientes internacionales y posicionarse como una ciudad médica confiable”, declaró durante una rueda de prensa.

El funcionario detalló que la iniciativa se encuentra en fase de planeación, con participación de organismos empresariales, autoridades de salud y colegios médicos. Destacó que el nuevo centro buscará integrarse a un esquema de calidad que permita atraer pacientes con tratamientos de alta demanda y menores costos.

Estudios preliminares del sector estimaron que los procedimientos médicos en Tamaulipas representan un ahorro significativo para los visitantes extranjeros, con tarifas que pueden ser hasta un 70 por ciento más bajas que en clínicas estadounidenses, dependiendo del tipo de atención solicitada.

El turismo médico que ya opera en la franja fronteriza de Tamaulipas incluye servicios en áreas como odontología, cirugía plástica, traumatología y ginecología. Esta actividad también ha derivado en beneficios colaterales para la economía local, en sectores como el transporte, la hotelería y la alimentación.

Autoridades estatales afirmaron que la creación del nuevo clúster forma parte de una política de mediano plazo que busca diversificar el turismo hacia nichos especializados. El objetivo, aseguraron, es consolidar a Tamaulipas como un destino competitivo en el mercado médico internacional.