ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

385 ESTUDIANTES INTEGRADOS EN DIFERENTES MODALIDADES EN
INSTITUCIONES DE ALTO PRESTIGIO

LA SET IMPULSA LA 18.ª CARRERA NACIONAL POR LA SALUD

CON GRAN ENTUSIASMO ARRANCA CARAVANA 2025 “PASOS POR
LA EDUCACIÓN”

Entre noticias difundidas por medios de comunicación y trascendidos en
redes sociales se supo que más de 300 estudiantes de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT), hacen verano en universidades del país y
el extranjero.
Excelentes novedades que nos da a conocer la UAT que encabeza el rector
Dámaso Anaya Alvarado, cuyos resultados académicos tienen una gran
percepción entre la ciudadanía, reflejándose en la relevancia de que
alumnos de las diferentes facultades se encuentran participando en el
programa “Verano de la Investigación Delfín 2025”, cuyo proyecto tiene
presencia en más de 300 instituciones de naciones tales como México,
Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Nicaragua y Perú.

Los hechos hablan por sí solos: resaltando que en este proyecto que les
comento se da la asistencia de 385 estudiantes integrados en las diferentes
modalidades que promueve la vinculación entre estudiantes, docentes e
investigadores de instituciones y centros de investigación superior de alto
prestigio.
Esto último es una gran cualidad que la rectoría de Dámaso Anaya Alvarado
ha perfeccionado, reafirmando el compromiso de la UAT con la movilidad
académica y la internacionalización del conocimiento, facilitando la
integración de los universitarios en proyectos científicos y tecnológicos en
diversas áreas del saber.

PROGRAMA DELFÍN: 159 REALIZAN SU ASESORÍA ACADÉMICA Y 198
LLEVAN SU ESTANCIA EN FORMA PRESENCIAL

Debemos agregar que durante el período del 9 de junio al 25 de julio de
2025, un total de 385 estudiantes de la UAT realizan estancias académicas
dentro del Programa Delfín.
De este total 159 realizan su asesoría académica de forma virtual con
investigadores de otras instituciones, en tanto que 198 llevan a cabo su
estancia de manera presencial con académicos de la propia UAT.
Simultáneamente 28 estudiantes se han integrado presencialmente a
proyectos de investigación en otras universidades nacionales e
internacionales.
Pero también se da, por decirlo así, una reciprocidad, o un intercambio,
donde la UAT recibe a 151 estudiantes provenientes de diversas
instituciones del país y del extranjero, de los cuales 120 participan en

modalidad virtual bajo la asesoría de docentes e investigadores de la
universidad, y 31 realizan su estancia de forma presencial en facultades y
centros de investigación.
Vaya entonces que este contexto académico es un reflejo exacto de que la
Universidad Autónoma de Tamaulipas ha logrado grandes avances que le
permiten estos intercambios académicos, científicos y culturales.
Comprobándose que la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas cuenta
con excelentes programas de estudios, no sólo para su propia comunidad
sino que es capaz de compartir con otras universidades de México y el
extranjero.
Esto es, tiene y ofrece atractivos que les permiten a estudiantes e
investigadores explorar, aprender y continuar en el extranjero y en otras
partes de México sus actividades académicas.
Lo que es un logro sin precedentes que desde luego no se hizo de la noche
a la mañana, pero que confirma que las constantes y diversas actividades
que celebra la UAT están dando resultados de los cuales las y los
tamaulipecos debemos estar orgullosos.

LOS INVESTIGADORES REALIZAN UN PAPEL TRASCENDENTE

En cuanto al personal académico, los números de calidad igual son una
constante exitosa: Un total de 197 investigadoras e investigadores de la
UAT integrados como asesores: 105 de ellos en la modalidad virtual y 92 en
la fase presencial, brindando acompañamiento académico y científico a los
jóvenes participantes.

Las áreas del conocimiento en las que se desarrollan estos proyectos
incluyen: Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Biología y Química;
Medicina y Salud; Humanidades y Ciencias de la Conducta; Ciencias
Sociales y Económicas; Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; e
Ingeniería e Industria.
Este Programa Delfín tiene presencia en más de 300 instituciones de países
como México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Nicaragua y
Perú, y fomenta el capital intelectual y habilidades científicas y cultura de
colaboración interinstitucional e internacional.

LA SET IMPULSA LA 18.ª CARRERA NACIONAL POR LA SALUD

En la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y
el Tráfico Ilícito de Drogas, el director de Educación Media Superior de la
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SET, Gil
Marcelino Aguilar Cuesta, asistió en representación del secretario de
Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, a la “18.a Carrera
Nacional por la Salud”, realizada en Ciudad Victoria y en donde participaron
más de 200 asistentes.
Estos eventos promueven el desarrollo de estilos de vida saludables entre la
comunidad educativa y la sociedad en general, cumpliendo así la visión
humanista y transformadora que impulsa el gobernador Américo Villarreal
Anaya, en conformidad con la Estrategia Nacional de Vida Saludable que
fomenta desde el Gobierno Federal la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Estuvieron presentes, en representación del ejecutivo estatal, el secretario
de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; así como titulares y funcionarios
de asociaciones civiles e instituciones de salud pública.

CON GRAN ENTUSIASMO ARRANCA CARAVANA 2025 “PASOS POR
LA EDUCACIÓN”

Con el compromiso y entusiasta participación del personal del Sistema DIF
Municipal y Presidencia Municipal, de contribuir con la niñez victorense, dio
inicio la edición 2025 de la Caravana “Pasos por la Educación” con la meta
de superar la donación de 2 mil kits escolares con apoyo de la sociedad.

El programa, instituido en 2021 por la presidenta del DIF Lucy de Gattas, ha
logrado beneficiar con material didáctico a más de 5,100 niñas y niños de
escuelas vulnerables, con el respaldo institucional del gobierno municipal,
que encabeza el alcalde Eduardo Gattás Báez, y apoyo del sector
empresarial.

“Estos útiles escolares van a llegar a los niños de las zonas más
vulnerables, urbana y rural; invitamos a la ciudadanía a sumarse y llevar al
centro de acopio un cuaderno, lápiz o color en buen estado para darle
nuevo uso y poder beneficiar a más niños”, dijo en su mensaje Lucy de
Gattás.

En su intervención, Gattás Báez respaldó a la presidenta del DIF Municipal
al afirmar que cada cuaderno y lápiz donado con el corazón, es una

oportunidad para transformar el futuro de una niña y niño, y “Pasos por la
Educación, es donde la solidaridad se convierte en esperanza”.

¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com