A MI MANERA

Por Tello Montes

-Porque el sur la espera… con lluvias, broncas y la promesa en la mochila.

-Pasó la estafeta, antes que lo aplastara la losa.

-No todos reciben elogios del gobernador… Beto sí.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pisará tierra mojada en el sur de Tamaulipas. No será una gira cualquiera: viene a supervisar personalmente los daños provocados por las lluvias torrenciales que dejó el coletazo del huracán “Barry”, y a recorrer las obras del nuevo Hospital General de Ciudad Madero.

Pero más allá de la agenda oficial, Sheinbaum aterriza en un terreno anegado de demandas, de agua estancada y de promesas que esperan.

Desde el martes por la noche, por instrucción directa de la presidenta, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, se adelantó al terreno para coordinar el operativo de emergencia.

Junto al gobernador Américo Villarreal Anaya, han recorrido las zonas más golpeadas de Tampico, Madero y Altamira, donde más de 40 colonias están en riesgo por el posible desbordamiento de los ríos Guayalejo, Tamesí y Pánuco.

Las lluvias rebasaron todos los pronósticos: más de 400 milímetros en dos días y una carga en los ríos que ya supera los niveles críticos.

Barry no pegó de frente, pero sí ahogó al sur.

Por eso Claudia llega con botas, no solo para no ensuciarse los zapatos en el lodazal, sino para ponerle rostro presidencial a la respuesta federal, en un estado donde Morena gobierna, pero la exigencia social no da tregua.

A las 12:30 encabezará una asamblea del programa “Salud Casa por Casa”, y por la tarde, a las 17:00 horas, supervisará la construcción del nuevo Hospital General de Ciudad Madero, obra que forma parte de los compromisos centrales de su gira nacional de salud.

Más allá del concreto, el verdadero diagnóstico lo dará el agua.

En esta gira, Claudia no solo viene a caminar; viene dispuesta a mojarse… y a nadar, si hace falta.

La tormenta tropical “Barry” ha causado más estragos que el “Alberto” de 2024, reconoció el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien explicó que algunas regiones recibieron más de 400 milímetros de lluvia en 48 horas, lo que provocó una carga crítica de agua en todo el sistema hidrológico del sur de Tamaulipas.

PASÓ LA ESTAFETA, ANTES QUE LO APLASTARA LA LOSA.

Al final, Sergio Hernando Chávez reconoció lo que se veía venir: que la seguridad en Tamaulipas no es enchílame otra.

“Traer esa losa no es nada fácil”, soltó el ex secretario, al justificar su salida y admitir que el cargo exige 24/7, sin descanso ni tregua.

Palabras sinceras de quien prefirió pasar la estafeta antes de que lo aplastara el peso.

El general retirado Carlos Arturo Pancardo Escudero ya tomó protesta como nuevo secretario.

Lo respalda el gobernador Américo Villarreal y su conocimiento del estado, donde incluso ya fue comandante en Reynosa.

Llega con la encomienda de mantener a Tamaulipas entre los estados más seguros y empujar los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad.

Chávez se va a descansar. Dice que hizo lo que le tocaba.

Pero entre líneas, queda claro: la seguridad pública no es para cualquiera… y mucho menos para los que se cansan a medio camino.

NO TODOS RECIBEN ELOGIOS DEL GOBERNADOR… BETO SI.

En medio de la tormenta, Matamoros se mojó de sorpresa. El gobierno de Beto Granados se anticipó al temporal con acciones concretas que evitaron una tragedia mayor, y eso no pasó desapercibido.

El gobernador Américo Villarreal Anaya, quien no da palmaditas al aire, reconoció públicamente la estrategia preventiva del gobierno municipal: la limpieza oportuna de drenes, la habilitación de albergues y la atención inmediata a los llamados ciudadanos.

“Se actuó con responsabilidad y anticipación”, dijo el mandatario estatal al destacar que en Matamoros hay gobierno de todo terreno y no de escritorio.

El reconocimiento no fue menor, Américo habló del compromiso, pero también de la cercanía del alcalde con su gente, esa que no se construye en discursos sino caminando calles anegadas y dando la cara en medio del agua.

Y por eso no dudó en soltar la frase: “Mi reconocimiento al presidente municipal, Beto Granados, y a todo su equipo por estar cerca del territorio, por escuchar y responder con prontitud”.

Estas acciones forman parte del esfuerzo coordinado entre el gobierno estatal y municipal para salvaguardar la seguridad y el bienestar de las familias de Matamoros.

En tiempo de lluvia, no todos se mojan igual. Y como dice el dicho: cuando el rio suena… es porque hay que le entra con todo”

RECOLECTA UAT: CONCIENCIA AMBIENTAL EN ACCIÓN.

Con gran participación de estudiantes, docentes y personal administrativo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas realizó una nueva jornada de la campaña Recolecta UAT en el Campus Victoria. Coordinada por la Dirección de Humanismo Social, la actividad se enfocó en recolectar residuos reciclables y de manejo especial como papel, pilas, cartuchos, focos y electrónicos.

Parte del material será entregado a asociaciones civiles y el resto canalizado a disposición final adecuada. La jornada refuerza el compromiso de la UAT con el medio ambiente, la responsabilidad social y la formación de una comunidad universitaria con conciencia ecológica.