Dialogando

Por Roberto Olvera Pérez
Ya lo habíamos anunciado en tiempo y forma y desde el pasado martes 1
de julio que no descartara que pronto visitaría a Tamaulipas, la presidenta de
México, Claudia Sheinbaum Pardo, y pues si ya confirmó este miércoles por la
mañana en su tradicional conferencia “Mañanera” que si estará este fin de semana
allá por el sur de la entidad; obviamente acompañada de funcionarios federales y
por el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya.
Por lo que es un hecho, será este viernes 4 de julio cuando la Dra.
Sheinbaum visite los municipios de Tampico, Madero y Altamira, para supervisar
personalmente los efectos de las intensas lluvias provocadas por la tormenta
tropical ‘Barry’
Lo anterior fue dado a conocer por el gobernador Américo Villarreal Anaya,
quien adelanta que en su recorrido por el sur de Tamaulipas, la Presidenta Claudia
Sheinbaum, dará seguimiento a acciones prioritarias en salud y protección civil,
así lo confirmó el mandatario estatal.
Asimismo la Dra. Sheinbaum dará seguimiento a las labores que ya
coordina en el estado la titular nacional de Protección Civil, Laura Velázquez
Alzúa, quien desde días anteriores se encuentra en la zona conurbada
supervisando las medidas de prevención y respuesta ante las lluvias.
Además se aprovechará para verificar los avances de los programas
federales y en Ciudad Madero, supervisará la construcción y equipamiento del
Hospital General IMSS Bienestar; eso es lo que se sabe y de buena fuente.
Transforma ITAVU viviendas con bloqueras comunitarias en Díaz Ordaz y

Tula

Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias
tamaulipecas desde el ámbito local, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente (SEDUMA), a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo
(ITAVU), entregó dos estaciones móviles de fabricación de block a los municipios
de Díaz Ordaz y Tula. Estas herramientas permitirán reforzar los procesos de
autoconstrucción en zonas con alta demanda social.
Esta acción forma parte de la estrategia del gobernador Américo Villarreal
Anaya para disminuir el rezago habitacional en comunidades vulnerables, bajo una

visión humanista que prioriza la atención directa a las necesidades esenciales de
la población.
Las estaciones, diseñadas para movilizarse fácilmente hacia ejidos o
colonias populares, operan mediante un esquema de comodato que permite a los
ayuntamientos utilizarlas sin costo, con el compromiso de devolverlas en óptimas
condiciones al finalizar su uso.
“Esta estrategia busca que las familias puedan producir sus propios
materiales y así mejorar o ampliar sus viviendas en los terrenos que ya habitan. Es
un esfuerzo colectivo que pone en el centro la dignidad y el bienestar de nuestras
comunidades”, señaló el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño
Cantú.
A su vez, el coordinador de Delegaciones del instituto, Germán Fernández
Guzmán, explicó que los equipos fueron entregados con la instrucción precisa de
beneficiar directamente a quienes más lo necesitan, “se trata de ofrecer soluciones
prácticas, accesibles y dignas, directamente a las manos de la gente”, afirmó.
Con esta entrega, suman ya 17 estaciones móviles activas en Tamaulipas,
beneficiando a municipios como Aldama, Jaumave, Palmillas y González, donde
han sido instaladas tanto en zonas urbanas como rurales.
La esencia de este programa es brindar a las familias herramientas que les
permitan construir su patrimonio con sus propias manos, fortaleciendo el arraigo,
la autonomía y la esperanza en un futuro más justo y solidario.

NOTAS CORTAS

1.- Por cierto, el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, con los
últimos acontecimiento que ha dejado a su paso la tormenta tropical ‘Barry’, no ha
dejado de mantener una comunicación directa y constante con las autoridades
federales sobre los hechos y ahí se ve la preocupación que tiene con las y los
tamaulipecos.
2.- El alcalde de Victoria Lalo Gattás, trabaja en forma coordinada con el
gobierno estatal, sobre todo por lo ocurrido en el municipio que está aún bajo la
lluvia que generó “BARRY”, por lo que pide a todos los victorenses extremen
cuidado ante el desbordamiento de ríos, avenidas, cruceros y drenes pluviales.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer
político tamaulipeco.