La UAT y la Secretaría de Educación convocan a docentes de todas las instituciones de nivel
medio superior y superior de la entidad, a compartir sus experiencias y propuestas que
contribuyan en la transformación y la innovación educativa en Tamaulipas.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) convoca a docentes de nivel medio superior y
superior de todo el estado a participar en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas, un
espacio de reflexión para compartir experiencias y propuestas que contribuyan a fortalecer la
transformación y la innovación educativa.
Organizado en colaboración con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el congreso se llevará a
cabo los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria, en donde maestras y maestros
podrán participar como ponentes, cuya contribución se publicará en una memoria digital del
evento, o bien como asistentes para sumarse a la conversación y diálogos desde su propia
experiencia docente.
Para más información y registro, ingresar a la plataforma oficial del congreso:
https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx/ donde podrán consultar la convocatoria, temas y
requisitos para participar, misma que puede ser consultada también a través del portal oficial de la
UAT.
Como parte de las iniciativas institucionales que impulsa el rector de la UAT, Dámaso Anaya
Alvarado, este encuentro académico tiene como propósito ofrecer un espacio para el análisis, el
diálogo y la reflexión sobre las mejores prácticas educativas implementadas por docentes, con el
fin de consolidar una enseñanza más pertinente, innovadora y transformadora.
En conjunto con las políticas educativas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, este congreso
busca reunir la participación de maestras y maestros de bachillerato y licenciatura de todas las
instituciones de nivel medio superior y superior de la entidad, para compartir y difundir
experiencias exitosas, fortalecer el compromiso docente e impulsar una mejora continua en la
formación académica de la comunidad estudiantil.