Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante las lluvias provocadas por la tormenta tropical Barry en Ciudad Victoria, el presidente municipal informó que se han intensificado los trabajos de supervisión y atención en las colonias con riesgo de inundación, así como en los principales drenes pluviales de la ciudad.
“Bueno, ahorita vamos saliendo de lo que viene siendo la mesa de gabinete, donde nos enfocamos básicamente en el tema meteorológico que tenemos en esta zona. Estamos haciendo una supervisión de los drenes pluviales, de las colonias que tienen riesgo de inundación”, indicó.
El edil precisó que durante la noche anterior algunas bardas colapsaron en viviendas ubicadas junto a un dren pluvial, por lo que ya se trabaja en una solución inmediata.
“Vamos a ir a ver un dren pluvial donde anoche se nos cayeron algunas bardas, de las casas donde pasa por la parte de atrás el dren. Estamos viendo cómo vamos a sacar las bardas o destruirlas, porque no podemos meter maquinaria, traemos los drenes al 40 por ciento y ahorita es difícil meter maquinaria, pero sí vamos a resolver el problema”, afirmó.
Detalló que ya se han desplegado brigadas municipales en toda la ciudad y se realizará una gira por las colonias Adelitas, Sierra Madre, Villarreal, el área del ejido Guadalupe Victoria, para verificar el estado de los desagües y prevenir afectaciones mayores.
En cuanto al dren pluvial del Eje Vial, el alcalde reconoció que su capacidad ha sido rebasada por el crecimiento de la ciudad, por lo que se ha elaborado un proyecto de ampliación.
“El dren pluvial quedó chico para Victoria y para el eje vial, ya traemos un proyecto de ampliación del dren, que es complicado porque son muchos millones de pesos, pero al menos hay que meter el proyecto en México, intentarlo”, explicó.
Sobre las acciones preventivas, mencionó que se ha trabajado intensamente en la recolección de basura, uno de los principales factores que obstruyen el paso del agua.
“Ayer y antier recogimos la basura dos días completos porque el desagüe que pasa al libramiento se nos tapó la última vez, entonces limpiamos para que no se nos tapone por basura”, comentó.
También se refirió a las denuncias ciudadanas sobre personas que retiran tapas de alcantarillas para drenar el agua de forma más rápida, acción que, advirtió, resulta peligrosa e incluso contraproducente.
“No es recomendable porque al final de cuentas se están metiendo un tiro, eso daña las tuberías, se va la basura, zapatos, y al último ese tramo se colapsa, le pedimos a los ciudadanos que no hagan ese tipo de cosas porque van a tener peores inundaciones”, señaló.
En cuanto a la posibilidad de activar albergues, aseguró que por el momento no ha sido necesario, pero están listos para entrar en operación si alguna colonia resulta afectada.
“No lo tenemos abierto porque todavía no tenemos ninguna colonia inundada, en el momento que se inunde alguna, tenemos ya tres albergues listos, estamos preparados para la contingencia”, citó.
Reiteró el llamado a la población para colaborar con las autoridades, evitar prácticas riesgosas y mantenerse atentos a la información oficial durante esta contingencia climática.