Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, afirmó que el 95 por ciento de los aspirantes que ingresan a la Universidad de Seguridad y Justicia del estado logran concluir su formación, gracias a un modelo progresivo y bien estructurado que permite una capacitación eficiente de nuevos elementos policiales.

“El 90 por ciento de los que inician el curso es porque ya tienen acreditado su examen de control de confianza”, señaló.

Además explicó que el ingreso está fuertemente regulado por los estándares nacionales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que garantiza el perfil idóneo de los aspirantes.

Aunque la mayoría logra graduarse, Chávez García admitió que algunos elementos se ven obligados a abandonar el proceso por motivos personales y de salud.

“Hay elementos que sufren enfermedades, tienen problemas de manutención, deben cuidar a sus hijos o atenderse ellos mismos, y eso les impide concluir”, explicó.

A pesar de ello, destacó que los cursos no representan una carga excesiva para los aspirantes, pues están diseñados para facilitar el aprendizaje de manera gradual.

“No es difícil. Es un curso de formación para bachilleres, es un curso de capacitación, es progresivo, va de lo más fácil a lo más difícil, se les va dosificando el esfuerzo y por eso es que se tiene ese estándar de graduación”, explicó.

Respecto a la posibilidad de flexibilizar los requisitos de ingreso para aumentar el número de aspirantes, Chávez García fue enfático, “no se puede, porque estamos sujetos a los estándares que establece el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública”, dijo.

Actualmente, Tamaulipas gradúa entre 400 y 450 elementos al año, una cifra que, según el titular de Seguridad Pública, se mantiene gracias a las labores de reclutamiento que se llevan a cabo de forma permanente.

“Seguimos con las comisiones reclutadoras en cinco estados del país”, puntualizó.