Por: José Medina
Ciudad Victoria.- En el mensaje del presidente el Consejero Presidente del IETAM en ceremonia cívica de arranque a la jornada electoral de este domingo fue que al arribar a un momento histórico para nuestra democracia, nuestro sistema electoral nos brinda el privilegio y a la vez la honrosa responsabilidad de ejercer uno de los derechos más importantes: la emisión de nuestro voto.
Dijo Ramos Charre que los tamaulipecos tenemos en nuestras manos la posibilidad de forjar el destino de las instituciones del estado mexicano, esta vez, mediante la elección de quienes asumirán la delicada función de impartir justicia.
Pues cada sufragio, representa la voz de un ciudadano, de una ciudadana que, en conjunto, materializa una decisión colectiva que a todos nos atañe.
Producto de la reforma constitucional federal del mes de septiembre de 2024 y la efectuada en el mes de noviembre del mismo año, por el Congreso del Estado de Tamaulipas, se dio paso a la elección, a través del voto popular, de las personas juzgadoras de los poderes Judicial Federal y Local, lo que motivó que desde el pasado 2024-2025.
Durante la etapa de preparación de las elecciones, esta autoridad ha trabajado de manera conjunta y a través de una coordinación interinstitucional con la autoridad electoral nacional, de tal forma que este domingo permite arribar a esta Jornada con la seguridad de que contamos con las condiciones logísticas y operativas necesarias para que 1 ‘485,089 tamaulipecas; 1 ‘406,404 tamaulipecos y 4 personas no binarias, inscritas en la Lista Nominal puedan acudir a ejercer su voto.
Se garantiza la certeza a las y los tamaulipecos en la recepción de la votación en casilla y posteriores cómputos ante los 43 consejos municipales y 15 consejos distritales electorales, a través de procedimientos muy puntuales, profesionalmente atendidos y debidamente auditados, pues es a través de los cómputos, que habrán de iniciar la noche misma de la Jornada Electoral, al arribo del primer paquete electoral, como se irán contabilizando los votos y para ello, hemos dispuesto del funcionamiento de un sistema informático, debidamente auditado por el CINVESTAV, que permitirá la emisión de las actas de escrutinio de casilla, las actas de cómputo municipal o distrital, así como las constancias de resultados, y que permitirá, en su momento, que el Consejo General efectúe la sumatoria de éstos, realizando el cómputo estatal de cada elección, la declaratoria de validez y elegibilidad emitiendo las respectivas constancias de asignación.
En la franja fronteriza, en estos momentos y en el resto del estado, a partir de las 8:00 de la mañana, se instalaron con 2,466 mesas directivas de casilla seccionales aprobadas por el INE, en tanto que, a partir de estos momentos, este Consejo General nos hemos declarado en Sesión Permanente para dar puntual seguimiento al desarrollo de la Jornada Electoral y, posteriormente, a los cómputos de la elección.
Hicieron un llamado para evitar a toda costa la desinformación, convocaron a la ciudadanía para que acuda a las urnas, es importante que se denuncie todo intento de compra o coacción del voto, así como para evitar todo tipo de expresión que demerite o pretenda afectar el ejercicio democrático que este día habrá de desarrollarse.
Atrás quedaron las campañas electorales, bajo las reglas establecidas por el poder reformador y para lo cual, cada una de las candidaturas estuvo en posibilidad de diseñar sus estrategias para lograr la confianza ciudadana.
«Por nuestra parte, como órgano responsable de la organización de los comicios, implementamos diversos instrumentos para dar a conocer a la ciudadanía información de identidad, perfiles e información curricular, a través del Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles; además, mediante la creación de un micrositio donde pudieron acceder a un simulador de votación, para conocer e interactuar con las boletas electorales, con información real de candidaturas, y, además, a través de una herramienta informática denominada mosaico de difusión de candidaturas, donde las personas candidatas estuvieron en aptitud de difundir su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia, así como una amplia difusión a través de los medios informativos, para fomentar la participación ciudadana.
Finalmente agradecieron a ciudadanas y ciudadanos que aceptaron la responsabilidad de ser funcionarias y funcionarios en las mesas directivas de casillas seccionales; a las presidencias, consejerías y secretarías técnicas de nuestros órganos desconcentrados; personal operativo; personas supervisoras y capacitadoras asistentes electorales locales; a las direcciones ejecutivas, direcciones y titulares de área, así como al personal de estructura y de proceso y, por supuesto, a mis pares, consejeras y consejeros electorales, así como al Secretario Ejecutivo, porque juntos, han sumado un gran esfuerzo y gracias a su dedicación y compromiso institucional, nos permitirá, estoy seguro, ser garantes de este proceso electoral.
2024-2025.