ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
INSTIGAN UNA VIOLENCIA DISFRAZADA DE PERIODISMO CRÍTICO
19 MIL MILLONES DE PESOS EN PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA
EL SUR DE TAMAULIPAS
NOMBRAN A DÁMASO ANAYA VICEPRESIDENTE DE LA SESIÓN
NACIONAL DEL CUPIA
INAUGURA ALCALDE GATTÁS, CALLE DE CONCRETO HIDRÁULICO
EN COLONIA TAMATÁN
Paralela a la violencia que explotó en el sexenio de Carlos Salinas de
Gortari, y continuando con la impuesta por el capitalismo salvaje de Ernesto
Zedillo (que hábilmente maniobran para que quede en el olvido colectivo),
que a su vez este último pactó con la ultraderecha para apoyar a Vicente
Fox, rematando sus descomunales apetitos de poder con Felipe Calderón y
Enrique Peña Nieto, nadie puede negar que cierto sector de los medios de
comunicación mexicanos instigan otra violencia disfrazada de periodismo
crítico.
Aquí no estamos defendiendo a nadie vinculado a un grupo de poder o de
cierto partido político; sin embargo, la urgencia de que el país emerja de la
confusión inmensa por la que atraviesa, nos lleva a denunciar las
inclinaciones violentas que, a su vez, están siendo también camufladas de
proyectos que mediante el comercio de todos los niveles trata de incidir en
el crecimiento de la economía.
¿Serán tan nobles estos proyectos de magnates y gente tan acaudalada
que han movido a empleados suyos dentro de corporaciones “periodísticas”
y de “comunicación”, preocupados, según esto, por el “comunismo” que está
por instalarse en México?
¿YA SE OLVIDÓ QUE NUNCA HUBO UNA PLENITUD DEMOCRÁTICA?
Dudo mucho lo anterior, sobre todo si la referencia vivida por los mexicanos
desde los años 80 hasta la vuelta del PRI en 2012 a la Presidencia de la
República, con Enrique Peña Nieto (que por cierto vive como un rey en
España, ¿de dónde tanto dinero? ¡Vaya pregunta tan absurda!), nunca fue
una época de plenitud democrática.
Mucho menos de una genuina justicia social que, pese a sus anuncios tan
espectaculares, sólo generó un grupo de falsos políticos convertidos en
multimillonarios mediante el brutal saqueo a las arcas de la nación.
Recuérdese como hasta Netflix, en “Narcos México”, exhibe a Carlos
Salinas de Gortari, en una fastuosa fiesta, repartiendo entre unos cuentos el
territorio y las riquezas del país.
Al extremo de que, de acuerdo con la serie, el hermano mayor del entonces
nuevo presidente de la república, Raúl Salinas de Gortari, se daba el lujo de
rechazarle millonadas de dólares que les ofrecía el llamado “Jefe de Jefes”.
¿A poco ya se nos olvidó ese drama? Parece que sí, mucho más a un
amplio sector de la población que aún no había nacido y que por lo tanto no
vivió esa etapa de angustia y dolor, y que hoy en día representan casi el 40
por ciento de los habitantes del país, esto es, 52 millones de mexicanas y
mexicanos.
El tema es, a pesar de esa violencia disfrazada de “editoriales opositoras” al
gobierno de Claudia Sheinbaum y en Tamaulipas a la administración del Dr.
Américo Villarreal Anaya, el que atañe a la alternativa histórica de una
autoridad democrática.
19 MIL MILLONES DE PESOS EN PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA
EL SUR DE TAMAULIPAS
Este lunes, por ejemplo, Villarreal Anaya sorprendió gratamente a propios y
extraños con un fuerte proyecto de inversión en la zona sur del estado, cuyo
epicentro es Tampico, y en donde el monto asciende a 19 mil millones de
pesos que vendrán a detonar la economía de esa importante región de
nuestra entidad.
El estilo de Américo Villarreal de no subirse a ningún ring con ninguno de
sus críticos, mucho tiene que ver con los resultados en este tipo de
proyectos estratégicos que, en el caso, está ampliamente respaldado por
empresarios, alcaldes y alcaldesas de Tamaulipas y del norte de Veracruz.
Con esta gran inversión el Gobierno del Estado habla con resultados
convincentes, concluyentes e irrebatibles, previéndose que en las otras
regiones del estado se genere esa misma expansión de la economía
estatal.
Habrá que destacar que los más de 19 mil millones de pesos de inversión
detonarán el desarrollo del sur de Tamaulipas mediante obras tan
relevantes como el Teleférico Interestatal Huasteco, el Sistema Integral de
Transporte, la construcción de un hotel cinco estrellas, la carretera Mante-
Ocampo-Tula, el Libramiento Mante, el Viaducto Elevado de Tampico, entre
diversos proyectos que hablan por sí solos de que en Tamaulipas existe una
alternativa de gobierno histórica, capaz de llevarle a la gente obras que
modernicen la infraestructura carretera, el transporte público, la movilidad
urbana, al tiempo de darle al turismo de la zona, el más importante del
estado, la fortaleza y la conectividad que deben cada vez más incrementar
sus atractivos y el número de visitantes.
NOMBRAN A DÁMASO ANAYA VICEPRESIDENTE DE LA SESIÓN
NACIONAL DEL CUPIA
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya
Alvarado, participó en la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria del Consejo
de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), realizada en el
Campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC),
donde reafirmó el compromiso de sumar los esfuerzos para fortalecer la
educación superior pública en México.
Durante este encuentro, el rector Dámaso Anaya fue designado como
vicepresidente de la sesión, y en su mensaje destacó que este
nombramiento reafirma el compromiso de la UAT, en consonancia con los
principios del CUPIA, con la cooperación, la solidaridad académica y el
intercambio de buenas prácticas como bases fundamentales para fortalecer
un sistema educativo público sólido, pertinente y comprometido con el
desarrollo nacional.
Los trabajos de la sesión fueron presididos por el Dr. Luis González
Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y el rector
de la Universidad Autónoma de Baja California, Luis Enrique Palafox
Maestre, presidente en turno del CUPIA.
Estuvieron también, el subsecretario de Educación Superior, de la
Secretaría de Educación Pública, Ricardo Villanueva Lomelí; y el director
general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP,
Carlos Iván Moreno Arellano.
INAUGURA ALCALDE GATTÁS, CALLE DE CONCRETO HIDRÁULICO
EN COLONIA TAMATÁN
Una obra más de infraestructura vial, entregó este lunes el presidente
municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez a vecinos de la calle Sierra
Madre de la colonia Tamatán, acto donde reiteró el compromiso de seguir
gobernando cerca de la gente y cumpliendo sueños de beneficio
comunitario.
“Esta obra no solo es infraestructura, representa un compromiso cumplido;
en Victoria estamos haciendo las cosas distinto y juntos vamos por más”,
expresó Gattás Báez al inaugurar los 1,072 metros cuadrados de pavimento
con concreto hidráulico, que conecta las calles Acueducto y Río San
Marcos.
José García Bautista, habitante del sector, solicitó hacer uso de la palabra,
a nombre de los 1,543 beneficiarios, para reconocer al alcalde de la Capital
de Tamaulipas el esfuerzo y dedicación que se “refleja en acciones
concretas que contribuyen al desarrollo y calidad de vida de los
ciudadanos”.
En compañía del síndico, regidores, secretarios del Gabinete Municipal y
vecinos recorrió el tramo rehabilitado que facilitará el tránsito más fluido y
seguro para peatones, automovilistas y transporte público que a diario
circulan por esa importante artería.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com