Mayo 27 de 2025
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Universidad Politécnica de Victoria (UPV) se prepara para el ciclo escolar 2025-2026, con la realización del examen de admisión para 516 aspirantes que desean ingresar a esta importante institución de educación superior en Tamaulipas, informó su rectora, Abril Alejandra Ramírez Erazo.
Dijo que las y los estudiantes egresados del bachillerato, que desean realizar sus estudios profesionales a partir de septiembre del año en curso en la universidad, presentaron el examen de admisión ante la supervisión de personal del CENEVAL y de la propia universidad.
Compartió que en la organización de esta relevante actividad estuvo a cargo del Departamento de Escolares, cuya titular, Leydy Viridiana Rico Ortíz, y su equipo de trabajo atendieron de forma oportuna a 170 mujeres y 346 hombres desde su llegada a la universidad, para posteriormente pasar a las aulas a realizar su evaluación y, finalmente, retirarse del plantel.
“Fue una actividad importante para nuestra institución; numerosos padres de familia acompañaron a sus hijas e hijos y esperaron a que finalizaran el examen del CENEVAL, que tuvo una duración máxima de 4 horas y media”, expresó la rectora.
Destacó el hecho de que tanto las y los jóvenes tamaulipecos como sus familias o tutores confíen en la UPV para que cursen sus estudios universitarios en la institución, lo que refleja la calidad académica de las carreras que ofrece y que están enfocadas en profesiones con alta demanda en el ámbito laboral de la actualidad.
Refirió que la universidad cuenta con el respaldo total del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García, impulsa una educación superior de altos estándares académicos, con una visión humanista, inclusiva y transformadora, acorde a las necesidades de la sociedad.
La Universidad Politécnica de Victoria cuenta con las carreras de Licenciatura en Administración, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Manufactura Avanzada, Ingeniería en Sistemas Automotrices y Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, además de la Maestría en Ingeniería.