Cd. Victoria, Tam.- Vicios que se contagian entre adversarios. El forcejeo con el enemigo los acerca. Vemos a partidos como PAN, MC, PRD y antes PARM, PANAL (o, incluso MORENA) calcando actitudes y hábitos patrimonialistas que antes dieron fama y perfil a su antagonista histórico, el PRI.

Algo tiene, pues, el poder que infecta a las organizaciones políticas y sindicales, sin distingo de colores, ideologías o perfiles humanos. Por buenas que sean sus intenciones originales.

El PRI, nacido de una insurrección cívica (MADERO) y campesina (ZAPATA), en muy poco tiempo traicionó los ideales del sufragio efectivo, se eternizó en el poder y abrió la puerta de regreso al latifundismo. Abusos propios de su antítesis, el porfiriato.

Por supuesto, hay un contraste radical entre los principios éticos y la estatura moral de MANUEL GÓMEZ MORÍN (fundador del PAN) y las pandillas albiazules que predominan ahora.

Desde la gavilla que ordeñó a Tamaulipas entre 2016 y 2022, hasta el cartel inmobiliario de la capital mexicana donde destacan figuras como CHRISTIAN VON ROEHRICH, JORGE ROMERO y compañía.

Por igual, vemos proyectos de sindicalismo independiente y democrático, como sin duda lo fue la coordinadora magisterial, que hoy reproducen la soberbia y el autoritarismo de su viejo antagonista, el SNTE, donde florecieron los feroces cacicazgos de CARLOS JONGUITUD y ELBA ESTHER GORDILLO.

PATRIMONIALISMO

El esquema clientelar de la Coordinadora es aún más crudo que el del SNTE, especialmente en las entidades más atrasadas del país, donde pervive la herencia de plazas, haciendo de los cargos un botín de grupos y clanes familiares.

Su regla de privilegiar la dinámica sindical sobre el interés de alumnos y padres de familia. Plantones que suelen interrumpir la enseñanza por largos periodos de tiempo.

Marchas que afectan al común de la ciudadanía. Bloqueos recurrentes del tráfico y cierres de espacios públicos con graves pérdidas a la vida económica de regiones y localidades.

Paradójico, que la CNTE haya nacido como un movimiento generoso y contrario al despotismo de JONGUITUD, el cacique potosino que parecía reproducir modos y costumbres de su paisano GONZALO N. SANTOS.

La Coordinadora tenía, pues, banderas de sobra por las cuáles luchar cuando fue oficialmente creada, aquel 17 de diciembre de 1979, durante el gobierno de JOSÉ LÓPEZ PORTILLO.

Pero el poder (hay que repetirlo) suele deformar a quienes lo detentan, provocando la traición artera de sus ideales originales. La CNTE de hoy, sería la vergüenza de quienes la fundaron hace 46 años.

CONTROL INSTITUCIONAL

En entidades como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán (por citar algunas) la SEP y sus equivalentes regionales figuran como instancias subordinadas, pues quien realmente manda es la Coordinadora, que impone a su gente en cargos ejecutivos, estatales y federales.

Nunca fue buena la relación entre AMLO y dicho organismo. El expresidente intentó negociar con ellos en reiteradas ocasiones y en todos los casos salió bolseado. Le cambiaban paz por mayores privilegios, aunque siempre fueron treguas pasajeras, vigentes solo mientras elaboraban el siguiente pliego petitorio.

Con la doctora SHEINBAUM la interacción tampoco es buena. La conducta caprichosa de dicho ente magisterial se equipara, en algunas prácticas, a los cárteles delictivos. Dominan territorios, imponen su ley entre amenazas, chantaje y la ordeña sistemática de presupuestos públicos.

No existe en ellos el interés por mejorar la calidad educativa. Tras su presunta rebeldía de izquierdas, asoma el más rancio conservadurismo. En algunas regiones han bloqueado la enseñanza del cómputo y el idioma inglés.

Y aunque no se sabe a cuál de los dos sindicatos perteneció, el capo mayor de los “Caballeros Templarios” en Michoacán, SERVANDO GÓMEZ, alias la “Tuta”, es maestro de profesión.

Antes de convertirse en jefe delictivo, se arrogaba el poder de “palomear” nombramientos y plazas. Hoy purga en Almoloya una condena de 102 años por secuestro, delincuencia organizada y delitos contra la salud.

ALIADOS OCULTOS

A la CNTE no le faltan socios encubiertos entre la clase política. Su empoderamiento como autoridad educativa en Oaxaca fue una concesión graciosa de HELADIO RAMÍREZ, gobernador priísta (1986-1992).

Hoy los medios señalan a RICARDO MONREAL, presidente de la JUCOPO en la Cámara Baja, coordinador del grupo parlamentario guinda. Y también al actual mandatario oaxaqueño SALOMÓN JARA.

Desde luego, hay molestia en Palacio Nacional porque la CNTE violentó la agenda de diálogo establecida días atrás. Sus representantes no asistieron al encuentro con la doctora SHEINBAUM acordado para el 8 de mayo pasado.

En lugar de ello, los operadores sindicales recurrieron a lo que mejor saben hacer. Paralizar la vida citadina donde quiera que establezcan sus plantones, marchas, gritos, pancartas, mantas…

El pasado 21 de mayo, uno de estos plantones boicoteó la conferencia mañanera de SHEINBAUM tras bloquear los accesos a Palacio Nacional, impidiendo la entrada de periodistas y funcionarios. Por vez primera, la charla matutina del Salón Tesorería se realizó sin público.

Este martes 27, CLAUDIA anunció la aplicación de descuentos salariales a los maestros faltistas que han abandonado sus obligaciones frente al aula por participar en el paro laboral. Según la Jefa de la Nación, las posiciones de dicho movimiento se inclinan hacia la derecha. Y no se equivoca.

BUZÓN: [email protected]

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com