VICTORIA, TAMAULIPAS.- A pesar del pronósticos de lluvias que existe para las próximas horas, la
Comisión Nacional del Agua informó que el ambiente caluroso permanecerá en territorio tamaulipeco,
con temperaturas que superan los 40 grados centígrados, por ello, el secretario de Salud, Vicente Joel
Hernández Navarro, insistió a la población en general a consumir abundantes líquidos para ayudar a
prevenir la deshidratación, principalmente, agua natural, electrolitos como el Vida Suero Oral y evitar
las bebidas azucaradas.
 
“Con las altas temperaturas todos estamos en constante riesgo de presentar un golpe de calor”, dijo el
secretario, quien recomendó a la población poner atención en las niñas, niños, las mujeres
embarazadas además de los adultos mayores, ya que son más susceptibles a los efectos del calor, así
como las personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión que pueden ser más
vulnerables a las temperaturas extremas.
 
Informó que en esta temporada se han realizado una serie de acciones entre las que destaca la
capacitación de poco más de 600 trabajadores de la salud para lograr la detección oportuna de los
signos y síntomas correspondientes a los padecimientos causados por el calor.
A través del departamento de Salud Integral del Niño, más de 20 mil madres, padres y cuidadores de
menores de 5 años han recibido capacitación en la identificación de signos de alarma y manejo
adecuado en casa de las enfermedades diarreicas agudas y deshidratación, refirió Hernández Navarro.
 
“Es importante conocer e identificar los signos de alarma para evitar un golpe de calor, ya que al
momento de registrar una insolación o deshidratación podemos iniciar los cuidados desde el hogar
para tener el tiempo para acudir a la unidad de salud más cercana en donde el personal médico
actuará de manera inmediata para evitar este tipo de padecimiento que puede llegar a ser mortal”,
destacó el secretario.
 
Ante síntomas como fiebre, piel caliente y seca al tacto, confusión, convulsiones, náuseas, vomito,
dolor de cabeza, respiración rápida, corazón acelerado, de manera preventiva se debe otorgar al
paciente electrolitos orales, refrescar la piel con trapos húmedos o un baño, mantenerlo en un lugar
con sombra o fresco, retirar la mayor cantidad de ropa y en su caso acudir al médico de manera
oportuna.
 
En el caso de menores de 6 meses y para prevenir un golpe de calor, proporcionar al bebé la leche
materna; y en mayores de 6 meses otorgar abundantes líquidos como agua natural y electrolitos
orales, que consuman frutas y verduras, mantenlos en lugares ventilados con ropa ligera y nunca
dejarlos en un vehículo cerrado estacionado.