Por: José Medina

Ciudad Victoria.- Armando Zertuche Zuani busca establecer las condiciones necesarias para el uso responsable del traslado de útiles escolares y evitar la sobrecarga en la mochila u
objetos que sean utilizados por las niñas, niños y adolescentes, así como, establecer casilleros o áreas de almacenamiento seguro dentro de las instituciones educativas.

Denunció que existen factores que predisponen a las niñas, niños y adolescentes a desarrollar posturas
inadecuadas, los más importantes son: la obesidad, el sedentarismo, el uso prolongado de dispositivos electrónicos, la forma de dormir, el tipo de colchón, el tipo de calzado usado y el empleo de mochilas inadecuadas o pesadas, dichas alteraciones tienden a producir lesiones en el sistema musculoesquelético, especialmente dolor articular y muscular, que de forma crónica se estructurarán como una desviación postura! en la
edad adulta.

Dijo que se ha demostrado que estudiantes de todo el mundo sufren de dolor muscular o malestar en hombros y espalda, el uso de mochila también se ha asociado a presencia de
escoliosis, cifosis, lesiones nerviosas, dolor miofascial, funciones pulmonares reducidas, adormecimiento y cambio de coloración en las manos por alteración nerviosa circulatoria y disminución de las actividades de la vida diaria, sobre todo cuando es de
una sola asa.

Es así que desde hace tiempo el peso excesivo que la mayoría de las y los estudiantes
de primaria y secundaria cargan en sus enormes mochilas sobre sus hombros, está llevando a muchas, niñas y niños el sufrir lesiones de espalda, debido al sobreesfuerzo y a la fatiga muscular, acto por el cual es preocupante encontrar infantes que cargan un peso mayor al de los límites recomendados, especialmente teniendo en cuenta la vulnerabilidad del sistema muscular y óseo de las y los jóvenes durante estos años de crecimiento.

«Especialistas en traumatología determinan que las posibles causas de alteraciones en la
columna vertebral en las y los estudiantes, se deben a una excesiva carga de material
escolar, un transporte no adecuado de esta carga, un defecto postura!, o un defecto de crecimiento, un factor importante de la patología, es el gran peso cargado diariamente por algunas niñas, niños y adolescentes, advirtiendo por supuesto que las mochilas de
ruedas tampoco son la solución al problema, ya que cuando se tiran de ellas, producen una mala posición lumbar y como consecuencia dolores de espalda, dolencias que aumentan el riesgo de sufrirlas de manera crónica cuando se llega a la etapa adulta»* mencionó.

Dijo que a través de la presente acción legislativa, se pretende
establecer las condiciones necesarias para el uso responsable del traslado de útiles escolares y evitar la sobrecarga en la mochila u objetos que sean utilizados por las niñas, niños y adolescentes, así como, establecer casilleros o áreas de almacenamiento seguro dentro de las instituciones educativas.