Reflector/Gilda R. Terán.
Sin duda alguna, La Secretaria de Marina Armada de México, es un valor referente para
lograr la paz y el desarrollo de Tamaulipas, hay que reconocer su gran contribución en este
camino, así lo indico el gobernador Américo Villarreal Anaya.
La Secretaria de Marina Armada, ha forjado luchas y estrategias a favor de la paz, la
justicia y la seguridad en una entidad que, por cierto, se consolida como la plataforma
logística del comercio internacional de nuestro país, al ser frontera y contar, además, con
costas estratégicas que juegan un papel cada vez más importante.
Justamente, este reconocimiento a esta fuerza armada, se dio en el Marco cívico de los
honores a la bandera, en Ciudad Madero, en donde el Mandatario Estatal, junto con el
comandante de la Primera Zona Naval, vicealmirante Miguel Rivas Hernández, destacó
también el respaldo del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles,
quien recientemente refrendó su colaboración para el inicio de operaciones y el
fortalecimiento de la infraestructura de interconexión del Puerto del Norte, en Matamoros.
Posteriormente, al término de los honores el gobernador presidió, en las instalaciones de la
Primera Zona Naval, la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
También participaron en la ceremonia cívica la senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz,
la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal y los alcaldes de Madero y
Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez.
ENTREGAN AULA ESCOLAR EN EL MEDIO RURAL.
Con el fin de seguir impulsando la educación, el alcalde de esta ciudad capital Lalo Gattas,
entregó un aula escolar didáctica, a la Secundaria Magdaleno Aguilar Castillo, la cual dará
beneficio a 406 alumnos.
Este salón les dará un espacio para que su educación sea integrada con técnicas
pedagógicas, que les permita un aprendizaje motivacional, que les permita desarrollar su
potencial humano.
Este apoyo del salón escolar se entregó en el ejido La Presa, ahí el alcalde , acompañado
del Secretario de Obras y Servicios Públicos, tomaron nota de varias peticiones que le
hicieron habitantes de esa comunidad lugares aledaños, en fin se sigue apoyando la
educación básica con las personas más necesitadas.
“EDUQUEMOS CON AMOR”
Sabía usted, que la carencia afectiva en los niños, aumenta sus posibilidades de desarrollar
frecuentes infecciones debido a que sus mecanismos de defensa no funcionan
adecuadamente, ya que la ausencia de cariño produce un alto estrés y ansiedad en los
niños, lo cual los vuelve vulnerables ante cualquier enfermedad.
No hay duda de que el amor es la cura para todos los males, de hecho es una necesidad
básica en la educación de los hijos, pues con el afecto se crea un canal de comunicación
con los padres, todo esto se traduce en una conexión con el corazón.
Hay que tomar en cuenta que el rechazo, abandono y el repudio a los infantes, no son
actitudes constructivas, por el contrario, aniquila el corazón, la mente, el espíritu y más aún
afecta al sistema inmunológico, dejando desprovisto a los niños carentes como presa fácil
para todas las calamidades.
A lo largo de la vida de un menor puede haber muchas personas con las que puede
establecer una relación personal positiva, sin embargo la que se establece con su padre y
madre es la única que puede responder a las necesidades emocionales más profundas y
básicas del pequeño, demos amor, comprensión y disciplina a nuestros hijos.
Nos vemos hasta la próxima.
[email protected]