CUADRANTE  POLITICO——–POR  FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO—–

————-

 Guadalupe Taddei, ya sacó su veinte.

  La Presidenta del Instituto Nacional Electoral se acaba de curar en salud, en relación a lo que se perfila como un bajísimo porcentaje de participación ciudadana, en la elección del Poder Judicial.  Dice  la dueña del silbato democrático  que la cancha no está como para  exigir más, pues aparte de que  están trabajando a marchas forzadas,  lo hacen en medio de una campaña negra, de abierto boicot. Obviamente, sin señalarlos por su nombre Taddei se refiere a los grupos políticos y de tendencia conservadora.

—No se puede atribuir al INE, una culpa que jamás vamos a aceptar, ni admitir, dijo la licenciada en administración pública, por la Universidad de Sonora.

   Por otra parte, Taddei reprobó tajantemente el llamado operativo acordeón, a través del cual ciertos grupos y facciones elaboran listas con los números de los candidatos a marcar en la boletas.  Este tipo de acciones, dijo, está tipificada y ya se están analizando sus alcances, en materia de sanciones para quienes las lleven  a cabo.

  Cualquier intento, reiteró, de torcer la voluntad de la ciudadanía, es  completamente reprobable, y no son avalados por la normatividad electoral en vigor.  Las y los ciudadanos tampoco deben dejarse influencias por quienes los invitan a no votar. O bien a votar masivamente por alguien, advirtió.

 La Presidenta nacional del INE  subrayó que si en algún caso específico  se llega a corroborar  este tipo de prácticas,  desde el área jurídica de la dependencia a su cargo, se les podría abrir algún procedimiento de oficio.

 También  recordó que en este proceso electoral, no está permitida  la intervención de partidos políticos, y mucho menos que para que dichas organizaciones organicen operaciones a favor o en contra de la elección.

—-Es muy lamentable, insistió, que algunos dirigentes de partidos políticos, estén haciendo llamados a la no participación ciudadana en la elección del Poder judicial. Taddei calificó este tipo de procedimientos, porque la clase política de esos partidos, han obtenido cargos de elección popular, justamente por la vía del sufragio.

—Estamos cumpliendo en tiempo y forma, sostuvo,  poniendo en juego toda nuestra experiencia y capacidad de organización.

  Tal como lo describe Taddei, lo que se ha venido realizando, constituye un formidable proceso de trabajo, como el de diseñar y mandar imprimir  602 millones de boletas electorales, a través de las cuales se elegirán 881 cargos de lo que será la nueva estructura  del Poder Judicial en el país.

—Lo estamos haciendo, destacó, con certeza, calidad y excelencia, para que esa lista nominal de 99.7millones de personas , puedan acudir este primero de junio a alguna de las 84 mil 22 casillas, a lo largo y ancho de la república.

  ¿Cómo califica la actitud previa de la sociedad mexicana, en la víspera de la elección?, se le preguntó.

—La gente nos ha abierto sus puertas, le han dado su confianza al INE. Integrantes de casi 13 millones de hogares han aceptado ir como funcionarios de casilla.

  Insistió en que, n se vale echarle culpas al INE, sobre todo cuando dicha institución está poniendo todo su esfuerzo para que todo salga bien, y todo ello en medio de una campaña negra que busca sabotear el voto.

  Esperamos que la ciudadanía responsa, acudiendo a votar, cumpliendo con su responsabilidad, y que este domingo primero de junio, se manifieste en las urnas, concluyó.

———ZAFRA INFORMATIVA———–ZAFRA  INFORMATIVA——-

 Esta  semana recién concluida, el gobernador AVA  trabajó en una intensa agenda de actividades.  La Presidenta Sheinbaum envió  su Secretario de Agricultura a  Tamaulipas, con instrucciones precisas de apoyar a las familias de productores agrícolas. Ya se prepara un plan de emergencia, para salvar al campo.

 En otro rubro, el doctor AVA se reunió con la titular de SEMARNAR, Alicia Barcena Ibarra, con la cual se abordaron acciones relacionados con el cuidado al medio ambiente, todo de manera coordinada con la federación.

 Otra de las buenas noticias fue que el gobierno estatal recibió del gobierno  de Claudia Sheinbaum, dos nuevas concesiones de radio y televisión oficial. Se trata de una estación de radio en San  Fernando y de un canal de televisión gubernamental.

 Por otra parte AVA se reunió  con el Secretario de Marina Raymundo Pedro Morales Ángeles, con el  propósito de darle seguimiento al puerto  de Matamoros.

  También, el gobernador se reunió  con  directivos del grupo azucarero guatemalteco, Pantaleón, y  se acordó implementar acciones para el fortalecimiento de esta industria en Tamaulipas.  De igual manera, se supervisó  la autopista Mante-Ocampo- Tula que ya registra más de un 82 por ciento de avance, en su construcción.

 La agenda de Villarreal Anaya tuvo un especio especial para homenajear a las enfermeras de nuestro estado. Se reunió  con más de tres mil mujeres de la bata blanca, y entregó un reconocimiento por más de 50 años de servicio a la enfermera Margarita Ortega Padrón.

 Américo se reunió con el titular de migración  Salomón Céspedes  Peregrino en Reynosa, atendiendo temas de mejoramiento en el trato a connacionales.

 Villarreal Anaya acudió a un encuentro nacional con la Presidenta Sheinbaum Pardo, en el cual se habló del IMSS bienestar y evaluar sus avances.

   AVA llevó a cabo una plática con el director nacional de CONAGUA Efraín Morales, con el cual se acordó una inversión de 10 mil millones de pesos en Tamaulipas, todo ello en beneficio de la infraestructura hidroagrícola y la tecnificación  del distrito de riego 025.