La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó una herramienta digital diseñada para
monitorear y fortalecer el bienestar físico y emocional de la comunidad de esta casa de estudios.
Durante la ceremonia de arranque de este programa de salud, el rector de la UAT, Dámaso Anaya
Alvarado, destacó que esta iniciativa representa un paso firme hacia una cultura de autocuidado
que debe iniciarse desde la juventud.
Mencionó que la aplicación, denominada SIT UAT, permite a estudiantes dar seguimiento a su
estado de salud, visualizar sus avances y tomar conciencia del impacto positivo de sus hábitos
diarios.
Reconoció que esta estrategia responde a una propuesta del gobernador Américo Villarreal Anaya,
la cual ha sido adoptada por la UAT como una herramienta concreta para el bienestar
universitario.
Con la participación de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, se llevó a cabo la presentación de
este instrumento, destacándose que la salud mental y emocional es un tema prioritario, por lo que
con estas acciones se busca atender de manera integral a la comunidad estudiantil.
La aplicación SIT UAT es una innovadora herramienta creada por la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, diseñada para ayudar a los estudiantes a monitorear su bienestar integral, ya que
pueden registrar información sobre su salud física, mental y emocional, lo cual permite obtener un
perfil personalizado.
Los usuarios podrán responder a evaluaciones de salud personalizadas, conocer su Índice de Masa
Corporal y su interpretación visual, así como participar en retos saludables semestrales con
seguimiento por habilidades. Además, tendrán la opción de escanear códigos QR al asistir a clases

R-AP-01-34-01 Ver. 2
ACT. 19/07/2024
o actividades presenciales relacionadas con el reto, revisar su historial de encuestas y monitorear
su progreso a lo largo del tiempo.
También proporciona recomendaciones y mensajes motivacionales para fomentar hábitos
saludables, utilizándose una interfaz amigable que facilita su uso. SIT UAT es una herramienta
respaldada por la Secretaría de Gestión Escolar y desarrollada por talento universitario con el
firme compromiso de mejorar la calidad de vida de la comunidad UAT.