Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 22 de mayo. –La diputada Mercedes  Guillén Vicente pidió reformar los artículos 362 y 363 del Código Penal de Tamaulipas, buscando tipificar y sancionar el abuso físico, psicológico o de cualquier otro tipo en contra de personas mayores.

Este delito abarcaría no solo a familiares, sino también a los encargados de casas de asistencia o asilos para personas mayores o con discapacidad.

La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que su propuesta surge ante la creciente preocupación por el bienestar de la población de la tercera edad en México. 

La diputada señaló que, si bien en 2015 las personas mayores de 65 años representaban el 7.6% de la población en México  (casi 12 millones), en 2022 esta cifra ascendió al 14%, según datos del INEGI. 

Se estima que al menos una de cada tres personas mayores enfrenta algún tipo de incapacidad, principalmente de movilidad, hipertensión y diabetes.

Guillén Vicente enfatizó que, aunque la responsabilidad del cuidado de los adultos mayores recae inicialmente en la familia, los desafíos emocionales y físicos son significativos. Hizo hincapié en la necesidad de que las personas mayores envejezcan con respeto a sus derechos y en las mejores condiciones posibles.

La iniciativa se presenta a raíz de recientes casos de maltrato en asilos, como el ocurrido en San Luis Potosí, donde se evidenciaron «prácticas aberrantes» contra personas de la tercera edad. 

La diputada priísta subrayó la urgencia de evitar que situaciones similares se repitan en cualquier entorno, ya sea en el hogar, residencias de día o asilos, y «jamás en Tamaulipas».

La reforma propuesta busca castigar a quienes, teniendo el deber de cuidar a una persona mayor, utilicen cualquier medio para maltratarlas, lo que incluye la omisión de cuidados esenciales como alimentación, higiene, vestido y respeto a su dignidad.