La capital del Estado está que arde, aparte de los pleitos políticos por la Elección Judicial que cada día suben de tono y los acontecimientos violentos que se han registrado y asustado a la ciudadanía, están las altas temperaturas, el sol que muestra su violencia provocando que los termómetros casi estallen por el intenso calor que se ha sentido en los últimos días.

Es hasta peligroso salir a la calle, no tanto por toparse con un candidato o candidata a juzgadores o un oficioso que ande promocionando su partido político, esos como quiera se evaden, sino porque la gente debe tomar medidas extremas para cuidarse, evitar un golpe de calor, pues los candentes rayos del sol son implacables.

Lo más peligroso es que se está aún en primavera, pero hasta parece que esa estación fue tomada por asalto por el verano que históricamente es más caliente, pues desde hace días el sol quema hasta los huesos y si, también atonta más de lo permitido.

Es decir, hasta parece que las altas temperaturas que se están registrando en últimos días son solo un cáliz de lo que veremos y el calor que sentiremos en el verano, ya ni imaginar a cuantos grados se estará los días de la canícula, que son los cuarenta días más calientes del año.

Y sí, para ser primavera aún son muy altas las temperaturas que se están registrando, tanto que previendo el calentamiento que se tendrá en unos días la Secretaria de Educación ya anunció que se adelantará el periodo vacacional como medida para salvaguardar la salud de estudiantes y docentes ante condiciones climáticas extremas.

La Secretaría de Educación estatal determinó que el ciclo escolar concluirá el 4 de julio de 2025 en los 43 municipios de la entidad, ante temperaturas que han alcanzado hasta 47 grados Celsius en la sensación térmica.

Igual en algunas dependencias ajustaron los horarios laborales para que su personal no sea tan expuesto y no se tengan accidentes en los edificios provocados por el calentamiento del cableado eléctrico y aparatos de aire acondicionado.

Incluso Protección civil hizo algunas recomendaciones a la ciudadanía para evitar contratiempos y situaciones que lamentar hasta en el hogar.

La primavera atenta contra todos, así que no dude que el verano será criminal también, no solo por el calor extremo en lo general, pero para muchas familias que por mitigar un poco los estragos de las altas temperaturas estará peor, sufrirán que el gasto de energía eléctrica será mayor y claro también el cobro de la luz.

Ahí está lo riesgoso, muchas familias muy afuera alcanzan para pagar los servicios básicos y mal comen tres veces al día por lo que el aumento en el gasto de la energía eléctrica será de graves complicaciones, quieran o no las tendrán, y no es opcional, nadie puede aguantar el calor que ni siquiera un ventilador puede mitigar.

Cierto es que anuncian lluvias, pero también que se registrarán temperaturas muy altas, que terminando las precipitaciones estará peor, de la canícula ya mejor ni hablamos, a como pinta la situación puede ser de un calor infernal y no, no es que se quiera alarmar o ser fatalista, la intención es que se esté alerta, se tomen precauciones necesarias ante la ola de calor y los intensos rayos del sol, que se atiendan las recomendaciones del Sector Salud, de Protección Civil, pero más del sentido común, es decir, no exponerse ni exponer a niños o personas mayores a las inclemencias del tiempo.

Los ciudadanos tenemos que cuidarnos, pues de las altas temperaturas no podemos culpar a los gobernantes del pasado, tampoco a los del presente, solo a lo mal que se ha tratado a la madre tierra.

Nos cobra las facturas la naturaleza por tanto maltrato, la tierra pide a gritos que ya no la lastimen, se sienten los estragos del cambio climático y ya hasta nos anuncian que las temperaturas serán muy altas, que prácticamente tendremos un verano peligroso, ya por lo pronto se calentó Ciudad Victoria y todo el Estado está igual, muy caliente el ambiente.