Golpe a golpe
Por Juan Sánchez Mendoza
En la reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de todo el país, celebrada en Tepic, Nayarit, fueron expuestos los avances que a la fecha ha tenido el Programa de Vigilancia Coordinado con las 32 entidades federativas.
En el encuentro, la administradora general de Auditoría Fiscal Federal, Amelia Guadalupe de León Ortega, destacó el trabajo y el esfuerzo de los estados en los resultados de fiscalización, obtenidos durante el periodo, así como en el cumplimiento de sus metas.
También se tomó el acuerdo de continuar fortaleciendo la coordinación para alcanzar los objetivos establecidos en el ejercicio fiscal 2025 que, a la fecha, han sido rebasados con la recaudación federal de 2 billones 302 mil 339 millones de pesos, lo que representa un crecimiento real de 12.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, cumpliéndose en 105.6 % la meta proyectada en la para dicho periodo.
Esto significa que hay avances sustantivos para hacer frente al gasto programado para este año, sin que haya necesidad de endeudamiento y/o la desaparición de organismos públicos ni recortes a los programas que se establecieron en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
También, que no habría incremento de impuestos ni creación de otros.
En el marco de la reunión, Tamaulipas fue reconocido a nivel nacional por su destacado desempeño en la vigilancia de obligaciones fiscales, por parte del titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).
Jesús Lavín Verástegui, el secretario de Finanzas del gobierno estatal, así pudo constatarlo, pues frente a él el funcionario federal refrendó el firme compromiso de Tamaulipas con la disciplina fiscal, destacando su progreso sostenido en materia de recaudación y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
El año que nos antecede, Tamaulipas sumó esfuerzos para invertir en tiempo y forma los recursos federales, por lo que recibió un incentivo de 8 millones de pesos; y hacia el primer semestre de este 2025, un estímulo de 275 millones, lo que significa un incremento superior al 3 mil 300 %.
Con esto, Lavín Verástegui confirma que la Secretaría de Finanzas, a su cargo, está enfocada en la transparencia y en la eficacia del uso de los recursos públicos, tal y como se comprometió el gobernador Américo Villarreal Anaya con la Federación al establecer un trabajo conjunto con la federación para el manejo transparente del erario.
Lavín Verástegui agradeció el respaldo hacendario, reiterando el compromiso de Tamaulipas con una gestión responsable, disciplinada y basada en la capacitación continua, para seguir recaudando bien e invertir mejor en el desarrollo del estado.
Otros temas abordados en la cumbre, fueron el fortalecimiento del federalismo fiscal, la transparencia financiera y la viabilidad económica de los estados
Por cierto, la reunión contó con la participación de representantes de las 32 entidades del país, del SAT, la SHyCP y Banobras.
Alcaldía endeudada
La deuda millonaria del ayuntamiento de Nuevo Laredo, es un asunto que amerita ser analizado profundamente, ya que no es adquiriendo créditos nuevos como se podría resarcir la crisis que enfrenta.
Y menos cuando la alcaldesa Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, como aval dejaría la recolección de más impuestos en detrimento de la economía popular.
Hasta hoy los habitantes de esa localidad fronteriza han cubierto los impuestos que les cobra el ayuntamiento por conceptos diversos.
Pero en lo inmediato tendrían que desembolsar más dinero, porque así lo dispondría la autoridad municipal –al justificar un nuevo empréstito–, ya que se proyecta cobrarles hasta el aire que respiran.
Basta analizar someramente la intención de la munícipe, para darnos cuenta de que toda cantidad recaudatoria le es insuficiente en su objetivo de sacarle sangre hasta a las piedras.
Si Usted, en los últimos días ha viajado a Nuevo Laredo, seguramente se habrá dado cuenta de que la ciudad luce abandonada prácticamente.
Sus calles y avenidas están desechas en el asfalto –y esto provoca accidentes–, hay basura acumulada por falta de servicio; la inseguridad está a la orden del día –se cometen delitos del fuero común en serie y en serio–, en la vía púbica pululan decenas de menesterosos a falta de una adecuada política social, y, lo peor, se tolera la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas durante las 24 horas, dando pie a que prevalezca la venta de otras sustancias y la prostitución se multiplique.
Aun así, el munícipe pretende un nuevo empréstito, como si no fuera suficiente la millonaria deuda que enfrenta el ayuntamiento a su cargo.
¿Lo permitirá el Congreso local?
Correo: [email protected]
…