Columna Opinión Económica y Financiera.
Dr. Jorge A. Lera Mejía.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, ha manifestado un respaldo decidido al proyecto del Puerto Seco y Aduana Interior en Ciudad Victoria, una iniciativa estratégica impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Este proyecto no solo representa una apuesta por el desarrollo regional, sino que busca transformar a Tamaulipas en un nodo logístico clave del noreste de México, integrando a entidades como Coahuila, Nuevo León, el Bajío y el puerto de Altamira, ya consolidado como Hub logístico bajo la coordinación del alcalde Armando Martínez Manríquez, junto con los 17 puentes internacionales de la entidad.
El rector Dámaso Anaya Alvarado ha destacado la disposición de la UAT para integrarse activamente en el desarrollo del Puerto Seco, aportando desde la academia, la investigación y la transferencia de conocimiento. La universidad se compromete a alinear su oferta educativa con las necesidades del entorno productivo, desarrollando programas académicos enfocados en áreas como ingeniería, geolocalización, gestión ambiental y análisis territorial, con el objetivo de formar el capital humano requerido para operar y sostener este nuevo nodo logístico.
Un nuevo Hub Logístico para el noreste:
El Puerto Seco de Ciudad Victoria está diseñado para funcionar como un centro logístico interior, con un recinto fiscalizado que permitirá recibir, revisar y despachar mercancías por vía terrestre, aérea y ferroviaria. Esta infraestructura conectará a la capital tamaulipeca con el Golfo de México, la frontera norte y el centro del país, facilitando el flujo eficiente de mercancías y descongestionando puertos fronterizos y marítimos del noreste. La ubicación estratégica de Ciudad Victoria permitirá una integración directa con los corredores industriales de Coahuila, Nuevo León y el Bajío, así como con el puerto de Altamira, que ya opera como un Hub logístico de clase mundial.
El gobernador Américo Villarreal Anaya ha subrayado la relevancia de este proyecto para convertir a la región centro de Tamaulipas en un nodo logístico de alcance nacional e internacional. La reserva territorial de 1,200 hectáreas destinada al puerto seco y la colaboración con operadores ferroviarios como Ferromex evidencian la magnitud y el potencial de la iniciativa. El objetivo es incluir el Puerto Seco de Ciudad Victoria en el paquete de 100 proyectos prioritarios del gobierno federal, lo que garantizaría recursos y respaldo institucional para su consolidación.
Sinergia con el Puerto de Altamira y los Puentes Internacionales
Altamira: modelo de Hub logístico:
El puerto de Altamira, administrado por la ASIPONA y coordinado localmente por el alcalde Armando Martínez Manríquez, se ha consolidado como el principal Hub logístico del noreste mexicano. Con inversiones en infraestructura, modernización de vías de acceso y ampliación de terminales, Altamira ha incrementado su capacidad para manejar carga contenerizada, exportación de vehículos y productos petroquímicos. Su conexión con el Bajío, Durango, Saltillo y Monterrey lo posiciona como un eslabón esencial en las cadenas de suministro nacionales e internacionales.
La estrategia de crear un nuevo Hub logístico en Ciudad Victoria complementa la red existente, fortalecida por los 17 puentes internacionales de Tamaulipas, que canalizan más del 45% del comercio exterior terrestre de México. Esta integración permitirá reducir costos logísticos, mejorar tiempos de entrega y aprovechar el fenómeno del nearshoring, atrayendo inversiones y generando empleos de alto valor en la región.
La construcción y operación del Puerto Seco en Ciudad Victoria generará empleos directos e indirectos, impulsará la formación de talento local y abrirá nuevas oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) tamaulipecas. Además, al fortalecer la conectividad y la infraestructura logística, Tamaulipas se posicionará como un socio estratégico para América del Norte y América Latina, incrementando su competitividad global.
El respaldo de la UAT al proyecto del puerto seco y Aduana Interior de Ciudad Victoria representa un compromiso integral con el desarrollo económico, social y académico de Tamaulipas. Bajo la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya y en sinergia con el puerto de Altamira y los cruces internacionales, este nuevo Hub logístico y de movilidad tiene el potencial de transformar el noreste del país en un referente de innovación, eficiencia y prosperidad regional.