En un tiempo en el que la confianza ciudadana hacia las instituciones se encuentra a prueba, perfiles como el de Claudia Charles Lumbreras se presentan como una bocanada de aire fresco. Su propuesta para integrar el Tribunal de Justicia Administrativa de Tamaulipas se construye desde la experiencia, pero también desde una profunda convicción por fortalecer el Estado de Derecho, con rostro humano y visión democrática.
A lo largo de su recorrido por el estado, Claudia Charles ha escuchado de viva voz las preocupaciones de las y los tamaulipecos, llevando un mensaje claro: la justicia debe ser cercana, respetuosa de los derechos humanos y transparente.
Por ello, su primera propuesta no deja lugar a dudas: resolver con apego estricto a las leyes y a las normas relativas a los derechos humanos. Esta postura no solo refleja su formación jurídica, sino también una ética profesional arraigada en años de servicio público, tanto en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado como en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde ha enfrentado temas complejos del ámbito penal, fiscal y administrativo.
La segunda de sus propuestas apunta a una necesidad creciente en el ámbito judicial: garantizar la máxima transparencia en la difusión de las sesiones públicas del Pleno del Tribunal y de sus Salas Colegiadas. En tiempos donde la ciudadanía exige apertura, rendición de cuentas y claridad en las decisiones, esta medida no solo es pertinente, sino urgente.
Con una sólida formación que incluye una Maestría en Derecho Fiscal por la UAT, diplomados en Derecho Penal, Impuestos y Sistema Acusatorio Adversarial, así como múltiples cursos en materia de juicios civiles, mercantiles y fiscales, Claudia Charles no solo domina la técnica jurídica; también entiende el pulso social y la responsabilidad que implica administrar justicia en un entorno cambiante.
Su candidatura no solo representa conocimiento, sino también una apuesta por la legalidad, la dignidad humana y la transparencia. Valores que hoy, más que nunca, deben regir a nuestras instituciones.