A MI MANERA
Por Tello Montes
- Américo le entra en serio al campo.
-La UAT se suma al proyecto puerto seco de Ciudad Victoria.
A Morena le ha ido tan bien en Tamaulipas que hasta puede darse el lujo de ser el partido más opaco, el más cuestionado y el que más información pública niega… y no pasa nada.
Porque, afortunadamente para ellos, en las próximas elecciones no tienen enfrente una verdadera oposición, sino un vacío disfrazado de competencia.
El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT) acaba de revelar que Morena encabeza la lista de quejas por ocultamiento de información: acumula 58 recursos de revisión por negarse a responder preguntas ciudadanas sobre contratos, viáticos, vuelos, encuestas, rentas de oficinas y otros gastos del partido. Y eso sin contar los documentos que han reservado por cinco años. ¿Qué tanto esconden?
La comisionada presidenta del ITAIT, Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, lo dijo claro: los partidos que más denuncias tienen por opacidad son Morena, el PT y el Verde, los mismos que se encargaron de desaparecer —desde el Congreso— al propio Instituto de Transparencia.
Pero el verdadero escándalo no es que Morena actúe con cinismo… sino que nadie le reclame con fuerza.
El PRIAN, esos partidos que en su tiempo presumían arrastre y estructura, hoy solo miran desde la barrera cómo pasa la carne, como el carnicero, incapaces de aprovechar las oportunidades que les da el obradorismo para resucitar.
Están muertos, cargan los mismos vicios del pasado y no tienen con qué dar la batalla en las urnas.
Y quién sabe cuántos años más seguirán en esa condición de zombis políticos.
Morena debería estar preocupado por su récord de oscurantismo, pero no lo está. Porque sabe que, mientras enfrente no haya oposición, puede seguir administrando el silencio.
Quién diría que gobernar en la sombra es más fácil… cuando enfrente no hay nadie que prenda la luz.
AMÉRICO SE ALINEA CON LA SOBERANÍA DE SHEINBAUM
Mientras otros mandatarios estatales ignoran al sector agropecuario o lo reducen a discursos, Américo Villarreal Anaya demuestra con hechos que su prioridad es el campo tamaulipeco.
Durante una intensa reunión de trabajo de más de cinco horas en Casa Tamaulipas, el gobernador se sentó junto al nuevo secretario de Agricultura del gobierno federal, Julio Berdegué Sacristán, para atender directamente a los usuarios de los Distritos de Riego 025 y 026, así como a productores de sorgo y maíz.
El encuentro no fue una simple mesa de diálogo, sino una jornada de acuerdos concretos en temas torales como créditos, seguros y comercialización, pilares clave para fortalecer la soberanía alimentaria que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ahí, Berdegué no escatimó en elogios al gobernador tamaulipeco. Afirmó sin rodeos que Américo no solo está atento a los problemas del campo, sino que se ha convertido en un actor clave para abrir puertas en las oficinas del Gobierno Federal.
“Tienen un gobernador que no solo escucha, sino que actúa. Que cabildea, llama, insiste y propone. Que pone el pecho por sus productores, ganaderos, agricultores y pescadores. No hay muchos así, créanme”, dijo el titular de Agricultura frente a los presentes.
El reconocimiento no fue gratuito.
El funcionario federal reveló que Villarreal Anaya es de los pocos gobernadores que mantiene un contacto constante con su dependencia, buscando soluciones frente a los retos de la sequía, los precios bajos y la urgencia de garantizar el sustento alimentario del país.
En esta coyuntura política donde se redefine el rumbo nacional, el mandatario tamaulipeco dejó claro que su gobierno respaldará decididamente a Claudia Sheinbaum en su cruzada por la autosuficiencia alimentaria y la defensa de la soberanía nacional.
Como primer paso, la próxima semana se instalará una mesa de trabajo especializada para delinear un plan estratégico adaptado a las necesidades reales del campo tamaulipeco. Aquí no hay simulación, hay voluntad política y compromiso genuino.
LA UAT SE SUMA AL PROYECTO PUERTO SECO DE CIUDAD VICTORIA.
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo un encuentro con la subsecretaria de Inversión de la Secretaría de Economía estatal, Anabell Flores Garza, con el objetivo de vincular a la UAT al proyecto estratégico Puerto Seco, que busca transformar a Ciudad Victoria en un centro logístico clave.
Durante la reunión, el rector reafirmó la disposición de la universidad para colaborar desde la academia, investigación y transferencia de conocimiento, especialmente en áreas como ingeniería, geolocalización, gestión ambiental y análisis territorial. También propuso alinear la oferta educativa con la demanda laboral que generará este nodo logístico, como ya se ha hecho con la carrera de Autotransporte de Carga en Nuevo Laredo.
La subsecretaria Flores, junto con representantes del consorcio desarrollador, presentó los avances del proyecto, que contempla un recinto fiscalizado con conexión terrestre, aérea y ferroviaria, posicionando a Victoria como un punto neurálgico entre el Golfo, la frontera y el centro del país.
El Puerto Seco se perfila como una oportunidad histórica para redefinir la vocación económica de la capital y consolidar a Tamaulipas como eje estratégico del comercio nacional e internacional.
BETO CONTINÚA CON LA REHABILITACIÓN DEL CENTRO MATAMOROS
El Gobierno de Matamoros, encabezado por Beto Granados, continúa con los trabajos de rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la zona centro, específicamente en las calles 11 y González, donde se instala tubería de 12 pulgadas para mejorar la infraestructura.
Estas acciones buscan garantizar un entorno más saludable y elevar la calidad de los servicios básicos. Las labores continuarán en los próximos días, por lo que se pide a la ciudadanía tomar precauciones y utilizar rutas alternas.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con el bienestar de la población y la modernización de la ciudad.