Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 16 de mayo.-De enero a marzo del 2025 el Índice Delictivo de Violencia Contra las Mujeres

Ubica a Tamaulipas como uno de los principales estados con mayor registro de feminicidios, y a Reynosa como uno de los 20 municipios del país más violento para el género femenino.

El documento, difundido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señala que, de enero a marzo del 2025, se han registrado 8 feminicidios en el Estado de Tamaulipas, de los cuales 1 corresponde a una menor de edad. Está estadística ubica a Tamaulipas en el quinto lugar a nivel nacional, solo por debajo del Estado de México, Hidalgo, Jalisco y Morelos.

El pasado martes 13 de mayo, el Congreso del Estado aprobó una reforma al Código Penal de Tamaulipas para reconocer la legítima defensa en casos donde mujeres actúan para protegerse de violencia. Conocida como la “Ley Alina”, el objetivo principal es evitar la criminalización de mujeres que se defienden de una agresión.

De esta manera se pone de relevancia que, acuerdo al informe mencionado, el 31.2 por ciento de los delitos de violencia de género se concentran en 20 municipios del país, entre los que destaca Reynosa con 2 feminicidios.

El informe del señala que en cuanto a víctimas mujeres de lesiones dolosas por entidad Tamaulipas ocupa el lugar número 21 con 204 casos reportados, lo que equivale al 1.1% de los casos a nivel nacional 

En cuanto al número de mujeres víctimas de lesiones culposas por entidad Tamaulipas ocupa el lugar número 18 a nivel nacional con 103 personas afectadas lo que equivale al 1.9%  del total en el país.

El Informe detallado se encuentra en el documento Informe de Violencia Contra las Mujeres Incidencia Delictiva y Llamadas de Emergencia al 911, con corte 31 de marzo 2025, que son las informaciones más recientes con la que se cuentan.