ANECDOTARIO.
POR JAVIER ROSALES ORTIZ.
RELATO 1.-En un paso significativo, la universidad busca fortalecer
los procesos formativos y elevar la competitividad académica, por ello
firmo alianzas estratégicas con organismos internacionales
especializados en certificación y desarrollo académico.
Y no está de menos mencionarlo, porque es un paso fundamental para
fortalecer las competencias de la comunidad universitaria y la sociedad
de Tamaulipas y contar con certificaciones internacionales que validen
los conocimientos de los estudiantes y personal docente y
administrativo.
Con esto se contribuye al desarrollo de capital humano especializado,
lo que coloca a la Universidad Autónoma de Tamaulipas como líder en
la formación de profesionales con sentido social.
El evento fue en Tampico, Tamaulipas, donde estuvieron presentes
representantes de organismos internacionales y se destacó que en
temas clave como la implementación de microcredenciales, el dominio
del idioma inglés y la incorporación de la inteligencia artificial, en los
cuales la UAT va adelante.
Importante es, señalar que en lo que respecta al idioma inglés la
evaluación objetiva mejora la empleabilidad de los egresados de la
Máxima Casa de Estudios.
Con estas alianzas la UAT fortalecerá su infraestructura académica y
tecnológica y brindara acceso a certificaciones internacionales y
avaluaciones de inglés de alta demanda.
Al rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, se le nota satisfecho por
este paso y, cómo no, si es a favor del estudiantado y personal de la
universidad.
La UAT va por buen camino y no pierde el ritmo.
RELATO 2.- Como que escucho el grito de “AUXILIO” y observo el
rostro desesperado de muchos ciudadanos, la administración
municipal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, puso en marcha una
jornada laboral de reclutamiento para ofertar 800 empleos.
Está, por ejemplo, el caso de un señor que se dedica a vender globos no
importa el intenso calor que lo hace presa de enfermedades por su
elevada edad, quien se ha dado a la tarea de buscar el apoyo de los
periodistas locales para que dos de sus hijos, que son estudiantes,
logren un empleo para enfrentar sus problemas económicos.
Su nombre es Don Manuel, quien camina con dificultad por las calles
de Cuidad Victoria con un racimo de globos en sus manos. Tras largas

horas, su venta del día es de 120 pesos, por lo que se le hace imposible
apoyar con monedas a sus hijos.
Le perdí la huella y ya no trae celular, por lo tanto desconozco si se
acerco a ese movimiento para asegurar un empleo para sus
muchachos.
Se trata de la jornada “Empleo para Victoria”, en la que se ofertaron
800 oportunidades laborales y en la cual colaboraron 24 empresas
locales y en lo cual tuvo que ver la CANACO de Cuidad Victoria, que
encabeza Federico González Sánchez.
Para el presidente municipal, Eduardo Gattas Báez, el empleo no solo
es un salario, es también dignidad y tranquilidad en la casa.
Es importante y, cómo no, si los empleos son en asesoría de ventas,
seguros, cobranza y chofer. Entre otros.
Lalo sabe que barriga llena, corazón contento.
Correo Electrónico: [email protected]