AGENDA PÚBLICA.
Salvador Leal Luna.
Luego de haber sido una organización fuerte y poderosa hace varios años, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocido en el bajo mundo como el “SNTE”, hoy ha dejado a la deriva al menos aquí en Tamaulipas a los maestros jubilados y pensionados, ya que estos han luchado por evitar que sus pensiones se reduzcan a “cenizas”; es decir a la mentada UMA y que este año 2025 tiene un valor diario de 113.14 pesos.
Este jueves 15 de mayo por cierto “Día del Maestro”, algunos jubilados y pensionados del magisterio por el ISSSTE se manifestaron en palacio estatal de gobierno, con el fin de que fuesen escuchados; sin embargo, no estuvieron presentes en su apoyo la autoridad estatal; es decir el secretario general de la Sección XXX del magisterio en Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez Treviño, ni el delegado del nacional en el Estado, para apoyar la postura de quienes fueron maestros activos en la entidad.
Cabe hacer mención que el líder nacional del SNTE, para desgracia de los maestros es senador del país por el partido color sangre Morena y lleva por nombre, Alfonso Cepeda Salas, se ha dedicado hacer nada con esa curul que le dieron de representación proporcional y sobre la UMA, pese a ser representante popular no ha dicho nada mientras los jubilados y pensionados al menos en Tamaulipas, se han manifestado y las autoridades sindicales, hacen que la Virgen les habla.
Este olvido que el SNTE, por medio de sus líderes sindicales han hecho en contra de los jubilados y pensionados en la entidad no tiene precio, se han dedicado arrodillarse primero, ante el tóxico de Andrés Manuel López Obrador y hoy ante la pre-sirvienta del país, si la tal corcholata presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, en tanto maestros activos, como los jubilados y pensionados, sufren las consecuencias, no sólo de la UMA, sino de la falta de atención del ISSSTE, como ante la falta de medicamento y otras cosas.
Veremos si estos líderes sindicales, tanto estatal como nacional, hacen algo en favor de estos jubilados y pensionados con respecto a la UMA como pensión porque de lograrse ese objetivo, las pensiones que tendrán serán más qué “ridículas”, porque de por sí son irrisorias en la actualidad, con reducirlas al UMA, será la muerta para muchos maestros jubilados y pensionados, no sólo en Tamaulipas, sino en el país.
Aquí hago una observación, donde este problema de la pensión bajarla al UMA tiene su tiempo, por lo que sugiero a la actual diputada local, también del partido color sangre que es Morena, Yuriria Iturbe Vázquez a que deje de hacer iniciativas que no tienen un peso para los tamaulipecos, sino que comience hacer una acción legislativa y que sea enérgica para que evite que las autoridades reduzcan a UMAs las pensiones de los maestros jubilados y pensionados al menos aquí en Tamaulipas y que ponga a trabajar a su sindicato el SNTE bueno si pertenece a él, no vaya hacer de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación la CNTE.
Hasta el momento este sindicato del SNTE ha pasado de noche sobre el caso de la UMA que el gobierno federal desea aplicar a las pensiones de los maestros jubilados y pensionados de ser así miles de ellos, tendrán que pedir limosna, debido a la indiferencia de las autoridades sindicales, que se ve que no les importa las manifestaciones que hagan estos profesores ante ese problema que ven venir.
Esperemos que estos dos líderes sindicales del SNTE, Cepeda Salas, como Rodríguez Treviño saquen sus “colmillos retorcidos” y frenen el pago de pensiones del ISSSTE en UMA, lo que sería un retroceso económico para los jubilados y pensionados, no sólo de Tamaulipas, sino del país. De cristalizarse sería la tumba de muchos maestros que por años trabajaron al servicio de la educación, además sería una vergüenza sindical no haber sido apoyados.
Lo que sí queda claro es que los jubilados y pensionados están olvidados por el SNTE y sino para el baile vamos.
Por hoy es todo.
HASTA LA PRÓXIMA.
Correo Electrónico.