Por José Gregorio Aguilar
Jueves 15 de Mayo del 2025
La Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) ha iniciado el análisis del caso del maestro Geovanni Vladimir Chávez Soto, quien denunció la retención de su salario desde 2017 y la existencia de una red de corrupción dentro de la dependencia.
El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, confirmó que se reunió recientemente con el docente para conocer de primera mano su situación y revisar el expediente entregado.
«Ayer me entregó un escrito con todos los detalles de su caso. Le dije que analizaré la situación y le daré seguimiento,» afirmó el funcionario al llegar al Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), donde se celebraba la entronización de maestros en la Galería de Honor.
Valdez García indicó que el área jurídica de la SET ya está revisando el expediente y que el maestro tendrá una respuesta pronta. Además, aseguró que sus asistentes estarán en contacto directo con Chávez Soto para garantizar el seguimiento adecuado.
El secretario enfatizó que, bajo la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, la justicia laboral es una prioridad:
«En este gobierno humanista, la justicia laboral de los maestros está garantizada. Revisaremos a fondo este caso y ayudaremos a todos los docentes que cumplan con las condiciones legales”.
Sin embargo, el funcionario evitó profundizar en la presunta red de corrupción dentro de la dependencia, un tema clave en la denuncia de Chávez Soto ante la Fiscalía Anticorrupción. No obstante, aseguró que se abrirá una investigación, pues el docente señala que hay hasta 1,200 claves bajo circunstancias similares.
«Vamos a empezar con él, caso por caso. La SET cuenta con un equipo sólido de abogados que trabaja diariamente en demandas laborales, y estamos abiertos a investigar» puntualizó Valdez García.
Cabe recordar que, de acuerdo con la denuncia del maestro, hasta la fecha se le han retenido 2.5 millones de pesos en salarios, sin que el recurso haya sido reportado por la dependencia.