Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 14 de mayo.-Los diputados locales ajustarán los límites permitidos de alcohol para los conductores, que pasará de 0.08 gramos de alcohol en la sangre a 0.03 gramos, lo que significa que con una sola bebida alcohólica se aplicarán las multas correspondientes, informó el diputado local Víctor García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado.

Actualmente las multas por conducir en estado de ebriedad van de 5 mil a 8 mil pesos, más los gastos de grúa y corralón en caso de que el vehículo sea decomisado, que, en conjunto podrían ascender a los 11 mil pesos.

García Fuentes señaló que el objetivo es que quienes conduzcan un vehículo no tomen ni una sola bebida embriagante, para evitar accidentes que en muchas ocasiones son fatales para terceras personas.

“El mensaje es sencillo, no nos metamos en problemas: si tomas no manejes, punto. El alcohol desde el momento en que se ingiere una o dos cervezas, un whisky o dos whiskys, hay que recordar que fisiológicamente el alcohol es depresor del sistema nervioso central”, expuso.

El diputado de Morena también añadió “cuando tu estado cognitivo se ve alterado, muchas veces no lo sentimos, pero el tema de los reflejos si es importante”.

García Fuentes explicó que los grados de alcohol en la sangre pueden variar en cada persona, y tiene que ver con el peso, la talla y la corpulencia.

El legislador de Matamoros señaló que dentro de la iniciativa, que ayer fue aprobada en comisiones, se contempla un exhorto a las corporaciones de tránsito municipales para que sean profesionales en la aplicación de la medida y tengan sus alcoholímetros bien calibrados y funcionando de manera óptima

Refirió que en cuanto la reforma se aplique, se recomienda a las personas que no consuman ni un trago si van a conducir un vehículo. El diputado dijo que, en todo caso, en cualquier festejo o reunión social las personas podrán optar por tener un conductor designado para evitar manejar en estado de ebriedad.

El diputado local dijo que la nueva medida no tendrá fines recaudatorios, sino el objetivo de prevenir tragedias y evitar muertes por accidentes viales.