Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito vinculados al consumo de alcohol, la Comisión de Salud del Congreso de Tamaulipas evalúa una reforma que reduciría los niveles permitidos de alcoholemia al conducir.
El presidente de dicha comisión legislativa, el diputado Víctor García Fuentes, explicó que se plantea una modificación al artículo 19 de la Ley de Tránsito y Transporte, la cual establecería un nuevo tope de alcohol en el organismo; 0.25 miligramos por litro en aire espirado o 0.05 gramos por decilitro en sangre, significativamente más estricto que el actual.
“Con esta reforma se busca reemplazar criterios subjetivos por parámetros técnicos y verificables mediante pruebas de alcoholemia. Esto limita la interpretación discrecional y refuerza una aplicación más justa y precisa de la ley”, señaló el legislador.
La iniciativa pretende armonizar la legislación estatal con las normas internacionales de seguridad vial, en respuesta al alto número de percances que, lamentablemente, suelen tener consecuencias fatales. La intención es clara, salvar vidas y promover una cultura de conducción responsable.
Además, esta propuesta se enmarca dentro de una política pública más amplia impulsada por el Gobierno del Estado, que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, quien ha priorizado la prevención de accidentes viales mediante campañas de concientización y acciones orientadas a fomentar la seguridad en las carreteras y zonas urbanas.
De aprobarse esta reforma, Tamaulipas se posicionaría entre las entidades con mayores avances en legislación vial, sumándose a los esfuerzos nacionales por garantizar traslados más seguros para todos.