El Patinadero

Juan Antonio Montoya Báez

Habría la posibilidad de que algún tamaulipeco pueda visitar la Casa Blanca en la era del presidente DONALD TRUMP en estos momentos de inestabilidad política, eso sería difícil.

La política estadounidense es mal vista por la 4T, donde no dudan en criticar la forma que actúa DONALD TRUMP, sin embargo, otro sector de la población aplaude su actuar.

Exponen que correspondería realizar al gobierno mexicano, luchar contra la corrupción y el crimen organizado que tanto daño causa en nuestra nación.

Parece exagerada la postura, pero siempre existe un choque de pensamientos entre los mexicanos, con aquellos que apoyan, impulsan y aplauden cualquier acción que hagan los gobiernos morenistas y aquellos que exigen actuar con mayor transparencia.

En realidad, no es mucho lo que debe hacer Morena para seguir ganando elecciones en Tamaulipas e inclusive conquistar más simpatizantes, solamente hace voluntad para poner orden.

Ahora están en la cúspide del poder, se dan el lujo de cometer errores sin que les impacte de sobremanera, pero su desgaste se acelera, por lo que no deben olvidar la historia de otros partidos que cayeron en un lapso demasiado corto.

Las medidas de la administración TRUMP se sienten en México, primero detuvieron de manera momentánea al alcalde de Matamoros, BETO GRANADOS a quien despojaron de su visa por sus relaciones con “El Fresa”, arrestado en Brownsville con varios kilos de cocaína.

Recientemente, quitaron su visa a la gobernadora de Baja California, MARIA DEL PILAR AVILA OLMEDO, aunque ella asegura que fue por una razón administrativa, muchos acusan que se trata de un asunto de lavado de dinero y otros establecen que es por huachicol.

En Tamaulipas, una funcionaria de la Fiscalía General de Justicia, ANGÉLICA “N” es detenida en Brownsville con una importante cantidad de dinero por parte de los policías americanos.

Indican que podrían estar involucrados en diversas actividades del crimen organizado y están en proceso de investigación.

Ella traía adherido a su cuerpo 30 mil dólares, pero en total se decomisaron cerca de 180 mil y si así se encuentra una empleada menor, como estarán otros mandos que vienen del sexenio cabecista, pero que son tolerados por la incapacidad del cuerpo jurídico para removerlo.

En las listas de funcionarios y representantes populares de personajes indeseables para EU también se encuentra en la lista al menos un Secretario del gabinete americanista por su cercanía con BETO GRANADOS y algunos de sus allegados como El Fresa.

En esas alturas del partido, nos preguntamos que alcaldes o funcionarios se atreven a viajar a los EU, arriesgando, no sólo su visa, también su libertad.

Todo ocurre, cuando tenemos la información de la visita del embajador de Estados Unidos en México, RON JHONSON acompañado de un tamaulipeco que puede viajar sin miedo de que le quiten la visa, EDUARDO VERÁSTEGUI.

VERÁSTEGUI y JHONSON llegan el jueves a la ciudad de México, para cenar con uno de los hombres más ricos del mundo, el empresario CARLOS SLIM DOMIT, en su residencia personal.

Desconocemos sí VERÁSTEGUI forme parte de un plan o estrategia de DONALD TRUMP para ocupar alguna posición de poder en México y sea su aliado político. Eso no lo sabemos.

Son planes de alto nivel, de lo que si estamos seguros es que la visa de EDUARDO VERÁSTEGUI no corre peligro, puede ir y venir sin problema y quizá es el único tamaulipeco cercano a la Casa Blanca. La escoba es de EU.

Bueno, por hoy es todo.

Adiós y aguas con los patinazos…

Contacto:

[email protected]