Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
En junio del 2008 nació el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tamaulipas, el ITAIT.
Diecisiete años después desaparece y de paso se tendrá un ahorro de casi 22 millones de pesos que salían anualmente del erario público para financiar a ese organismo.
El ITAIT, en los últimos años, estuvo casi siempre en el ojo del huracán, de escándalo en escándalo y bajo un mar de suspicacias, además de una pésima imagen.
La neta: Salvo sus integrantes, nadie va a extrañar al ITAIT…
La historia nos plantea que Tamaulipas fue uno de los estados de la República Mexicana pioneros en abordar el tema de la transparencia, allá por el año 2001.
Incluso, seis años después, en el 2007, se expide la llamada Ley de Transparencia que después permitió la creación del ITAIT.
La idea era excelente: Tener un instituto que le garantizara a las y los tamaulipecos el acceso a información pública, pero que siempre era ocultada por perversos funcionarios, sobretodo cuando se hablaba de pesos y centavos.
Sueldos, compensaciones, presupuestos, compras, viáticos, etcétera y más etcétera.
Pero…
Con el paso del tiempo, el ITAIT se convirtió en refugio de personajes que, en lugar de cumplir estrictamente con su encomienda y obligaciones, se pusieron al servicio de los gobernantes en turno.
Y eso, aquí y en China, no se vale…
Por ello, el Congreso del Estado acaba de aprobar por mayoría de votos la desaparición del ITAIT cuyas funciones serán asumidas por la Contraloría Gubernamental.
A nivel nacional, recordemos que el 22 de noviembre del año pasado el Congreso de la Unión extinguió, por los siglos de los siglos, a siete organismos autónomos.
Entre ellos el INAI que es similar al ITAIT. El primero de carácter nacional; el segundo, estatal.
Los organismos que chuparon faros, como dicen en el rancho, fueron INAI, Coneval, Cofece, IFT, MEJOREDU, CRE y CNH (esta última no la confunda, por favor: Es la Comisión Nacional de Hidrocarburos).
Todo dentro de un proceso al que se le denominó “simplificación administrativa”
Las funciones de dichos organismos fueron absorbidas por dependencias federales. Por ejemplo, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno “absorbió”, valga la expresión, al INAI.
Dejaron así de andar por las llanuras políticas, nomás estorbando, siete robustos elefantes blancos.
Aquí, el argumento principal que se expuso para desaparecer el ITAIT es que es parte de un esfuerzo por reorganizar la administración pública estatal, conforme a los principios de racionalidad, austeridad, eficiencia y eficacia.
A propósito, este martes en el Congreso del Estado, la diputada KATALYNA MÉNDEZ fue nombrada presidenta de la recién creada Comisión de Vivienda en el Poder Legislativo.
Sera una comisión de mucha relevancia pues recordemos que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA están impulsando programas para la construcción de viviendas para familias de escasos recursos económicos.
En Tampico, el gobernador y el director general del INFONAVIT, OCTAVIO ROMERO OROPEZA, acordaron impulsar el Programa de Vivienda para el Bienestar de 43 mil casas nuevas en Tamaulipas, para las y los trabajadores de menores ingresos.
Volviendo con la diputada KATALYNA MÉNDEZ, es casi seguro que en el 2027 buscaría ser candidata de Morena para la alcaldía de Victoria.
Actualmente es diputada por el distrito XV y la verdad esta haciendo un excelente trabajo como representante popular.
Como lo escribimos en una colaboración pasada, para el 2027, desde el Congreso del Estado saldrán candidatas y candidatos a presidencias municipales.
Cambiando de tema, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, encabezado por la doctora MARÍA DE VILLARREAL, llevó al municipio de Palmillas, la brigada “Transformando Familias”, acercando productos y servicios gratuitos o a bajo costo a cientos de familias que desde temprana hora se dieron cita en la unidad deportiva de la cabecera municipal.
“Venimos muy contentos a traer esta brigada con todos los servicios que el DIF y el Gobierno de Tamaulipas tienen para ustedes”, dijo la doctora MARÍA DE VILLARREAL
“Escuchamos sus necesidades y damos seguimiento para resolverlas. Hoy traemos apoyos para personas con discapacidad, y también estamos atendiendo solicitudes para equipar desayunadores escolares”, agregó la presidenta del DIF a su llegada.
Como parte de las acciones prioritarias, DICONSA y DIF Tamaulipas entregaron más de 700 despensas, dando atención preferente a personas con discapacidad y adultos mayores, quienes al final de la jornada fueron escuchados y atendidos de manera personal por la doctora MARÍA DE VILLARREAL.
Uno de los momentos destacados fue la entrega de bolsas ecológicas del programa “DIF Recicla”, elaboradas mediante la reutilización de mamparas y materiales publicitarios de eventos anteriores.
Estas bolsas fueron aprovechadas por las madres de familia asistentes para llevar los productos recibidos, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a la construcción de un Tamaulipas más sustentable.
Con esta brigada, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso de trabajar cerca de la gente, brindando soluciones integrales que fortalecen a las familias y promueven el bienestar en cada rincón del estado.
Y al reafirmar el compromiso del Gobierno de Victoria con su gente, el presidente municipal EDUARDO GATTÁS BÁEZ, encabezó la jornada laboral de reclutamiento “Empleo para Victoria”, en la que se ofertaron 800 oportunidades laborales.
Por medio del presidente de la Cámara Nacional de Comercio, FEDERICO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, agradeció la colaboración de las 24 empresas que generan fuentes de trabajo y dan esperanza y un mejor futuro a quién busca abrirse camino en el ámbito laboral.
“Gracias a la iniciativa privada y al gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA por contribuir en la construcción de un mejor Victoria, porque un empleo no solo es percibir un salario, es dignidad y tranquilidad en la casa”, dijo GATTÁS BÁEZ ante el grupo de solicitantes.
A nombre de las empresas participantes, SAN JUANITA MARTÍNEZ VELÁZQUEZ, directora de reclutamiento de AV2 Consultores GNP, agradeció al Gobierno de Victoria por abrir sus puertas y facilitar acercar las oportunidades de empleo a la ciudadanía.
Durante la jornada, empresas locales ofertaron 220 empleos en asesoría de ventas, seguros, cobranza, vigilancia, puesto auxiliar, mantenimiento, chofer; así como 500 de seguridad pública y 100 de movilidad al estado de Nuevo León.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]