A MI MANERA
Por Tello Montes
- La militancia lo rechaza y su propia madre ya busca reciclarlo en el partido naranja.
-Américo anunció la creación de la Subsecretaría de Enfermería como parte de esta dignificación institucional.
El sábado quedó claro que Carlos Peña Ortiz, alias Makito, no solo no tiene cabida en la transformación de Morena, sino que empieza a convertirse en una piedra en el zapato para el partido guinda.
Durante una asamblea informativa del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Reynosa, el joven alcalde fue recibido con abucheos y reclamos por parte de la militancia, quienes exigieron su retiro del evento.
Pero fiel a su estilo soberbio y aferrado al poder, Makito se quedó como si no pasara nada, ignorando el repudio popular que lo rodeaba.
El evento —en el que participaron figuras como Rómulo Pérez, Lupita Gómez, la senadora Olga Sosa y otros cuadros estatales— tenía como propósito reforzar la unidad del movimiento y afianzar el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero la presencia del hijo incómodo de Maki Ortiz terminó opacando el mensaje.
Y es que Morena huele a pueblo, a lucha social y a transformación… y Makito apesta a oportunismo, a negocios familiares y a pasados panistas que no se olvidan.
El colmo: su madre, la senadora Maki Ortiz, ex alcaldesa por el PAN y hoy senadora del Verde, ya anda coqueteando con Movimiento Ciudadano, tocando la puerta del dirigente nacional Álvarez Máynez a través del también senador Luis Donaldo Colosio, con quien ya se le vio vestida de naranja en las redes sociales posando abrazados muy sonriente.
Todo indica que, viendo el rechazo que su hijo genera en Morena, Maki ya planea cambiarle de camiseta a su cachorro político, esperando que en MC haya menos memoria y más tolerancia al reciclaje partidista.
Pero el mensaje de las bases morenistas en Reynosa fue claro: ni perdón ni olvido a quienes traicionaron los principios de la 4T, ni mucho menos a quienes buscan colarse por la ventana cuando ya no caben por la puerta.
Makito no solo fue abucheado: fue repudiado, señalado y evidenciado como un infiltrado sin convicción. ¿Será que en Movimiento Ciudadano lo reciben con los brazos abiertos? Puede ser… pero que no se sorprendan si también allá termina apestando.
Este mensaje también va para el ex alcalde de Matamoros MARIO LOPEZ HERNANDEZ alias “La Borrega”, quien ahora el “traidor” es diputado federal por el Partido Verde.
AMERICO CON LA ENFERMERAS
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el gobernador Américo Villarreal Anaya rindió homenaje al personal de enfermería, destacando su profesionalismo y rol estratégico en la salud pública y el bienestar social.
Desde Palacio de Gobierno, el mandatario subrayó que hoy la enfermera ya no es auxiliar del médico, sino una profesional con competencias propias y fundamentales en el sistema de salud.
Villarreal anunció que su gobierno impulsa mejores condiciones laborales y certeza económica para el gremio, reconociendo su aportación tanto a la salud como a la economía social del estado.
Además, resaltó la creación de la Subsecretaría de Enfermería como parte de esta dignificación institucional.
“El corazón blanco de las enfermeras siempre está presente, ya sea en campañas casa por casa o en programas de detección oportuna del cáncer. Son pilares invisibles, pero esenciales del sistema de salud”, expresó.
Acompañaron al gobernador el secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro, diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; diputado Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia; general Enrique García Jaramillo, el Rector de la UAT, Damaso Anaya, así como autoridades civiles y militares.
LA UAT IMPULSA LA ENFERMERÍA COMO VOCACIÓN DE VIDA.
Tras acompañar al gobernador Américo Villarreal a la ceremonia de honores a la bandera, en Palacio de Gobierno, el rector Dámaso Anaya, reconoció el compromiso y el valor humanista del personal de enfermería, al que calificó como ejemplo de servicio y entrega que transforma vidas.
El rector destacó el crecimiento en la demanda por estudiar esta carrera, motivo por el cual la Universidad amplía su cobertura.
Este año, Reynosa abrirá su primera generación de la Licenciatura en Enfermería, mientras que en Nuevo Laredo se trabaja en ampliar la infraestructura, y en Tampico se habilitarán doce nuevas aulas a partir de agosto.
En Ciudad Victoria también se prevé recibir a más estudiantes.
Anaya subrayó que todos los programas de Enfermería de la UAT están acreditados a nivel nacional, lo que fortalece el perfil de sus egresados. “Seguiremos invirtiendo en infraestructura especializada y en la calidad académica que exige esta noble profesión”, afirmó.
BETO LIMPIA MATAMOROS Y PREVIENE ENFERMEDADES
El Gobierno Municipal de Matamoros puso en marcha una jornada de saneamiento para recolectar llantas, cubetas y cacharros que puedan convertirse en criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya.
Con esta acción preventiva, el alcalde Beto Granados refuerza su estrategia de salud pública, limpiando focos de infección y apostando por la prevención como ruta para proteger a las familias.
Además, dejó claro que no basta con barrer banquetas: se necesita la participación ciudadana para mantener a Matamoros libre de epidemias.